
Tesla obtuvo la aprobación para la ampliación de Gigafactory Berlin, su instalación de producción en Alemania, después de que se celebrara una reunión entre miembros de la comunidad y funcionarios locales el jueves.
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos dijo el jueves que estaba “extremadamente satisfecho” de que los funcionarios locales de la ciudad de Grünheide, donde se encuentra la fábrica, hubieran votado a favor de la ampliación.
La reunión tuvo lugar en el edificio municipal del distrito, cerca de Berlín, la capital alemana.
El encuentro se celebró bajo protección policial, ya que desde el fin de semana se llevan a cabo protestas contra la ampliación. Otros opositores a la expansión sostuvieron durante meses una ocupación y acampe en el bosque que rodea la fábrica.
El director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, llamó a los activistas los “ecoterroristas más tontos de la Tierra” y dijo que los manifestantes anti-Tesla estaban equivocados, al pretender detener la producción de vehículos eléctricos en lugar de aquellos propulsados por combustibles fósiles.
Durante la reunión, los miembros de la comunidad expresaron sus posibles preocupaciones con respecto a la expansión de la fábrica en la reunión del jueves, pero los funcionarios locales optaron por aprobar la propuesta de la empresa tecnológica.
El director de la sucursal alemana de Tesla, Riederer von Paar, estuvo presente en el lugar para responder a las preguntas de políticos y lugareños. Una de las cuestiones se refería al almacenamiento de vehículos/inventario construido y a los planes de capacidad futura si se aprobara la expansión.
Además, von Paar habló de utilizar el ferrocarril, que es una de las piezas principales de la ampliación, en lugar de la típica logística por carretera.
“También podríamos manejar un millón de vehículos por carretera; queremos hacerlo por ferrocarril”, dijo, y explicón que eso mejoraría la eficiencia ambiental de la planta.
Este trabajo se complementará con 40.000 empleados y potencialmente dos millones de unidades de capacidad anual en el futuro. Von Paar confirmó durante la reunión que la capacidad instalada actual todavía se sitúa en medio millón de vehículos al año.
Tesla abrió la planta, su única ubicación de producción en Europa, en 2022, al final de un tumultuoso proceso de aprobación y construcción de dos años.
El fabricante de automóviles tuvo que superar una serie de obstáculos administrativos y legales antes de poder comenzar la producción en el sitio, incluidas quejas de los lugareños sobre el impacto ambiental del sitio.
Sus preocupaciones incluían la deforestación necesaria para la ampliación, el alto consumo de agua de la planta y el aumento del tráfico rodado en la zona.
En la nueva propuesta, Tesla descartó los planes para centros de logística y almacenamiento e instalaciones para empleados en el lugar, dejando en pie una mayor parte del bosque circundante.