
De acuerdo con los datos oficiales, Fuerza Patria obtuvo 3.741.031 votos (47,18%), mientras que La Libertad Avanza alcanzó los 2.669.832 sufragios (33,77%). En tercer lugar se ubicó Somos (fuerza política integrada por el radicalismo y peronistas disidentes) con 394 mil votos (5,29%), mientras que el Frente de Izquierda alcanzó los 318 mil votos (4,36%).
Así, el armado del gobernador Axel Kicillof Fuerza Patria ganó por más de 13 puntos porcentuales sobre la alianza entre el oficialismo nacional y el PRO, y se impuso en 6 de las 8 secciones electorales.
Los números en Diputados
La Cámara de Diputados cuenta con 92 legisladores, mientras que el Senado tiene 46. Por lo tanto, se renovaron 46 bancas de diputados y 23 de senadores
Fuerza Patria tenía 37 bancas en la Cámara de Diputados y arriesgaba 19. Con los resultados de las elecciones, el peronismo cosechó 21 bancas y quedó finalmente con 39, 2 más de las actuales. Estará a 8 legisladores de alcanzar el quórum en el recinto.
Por su parte, La Libertad Avanza y el PRO poseen 25 bancas en la cámara baja y, tras los resultados electorales, quedarán con 30. El resultado electoral catapultará a La Libertad Avanza, aliada con PRO, como segunda fuerza parlamentaria en ambas cámaras.
Somos-UCR quedará con 7 bancas, mientras que el Frente de Izquierda Unidad (FIT), con 2.
En el Senado, mayoría peronista
En el senado provincial, el peronismo contará con mayoría propia. El Senado tiene 46 bancas y en esta elección se renpvaron 23. Hoy se conforma con 21 bancas que pertenecen a Unión por la Patria, 9 al PRO, 6 a la UCR con Cambio Federal, 4 a La Libertad Avanza, 3 a Unión y Libertad y 1 a la Derecha Popular.
Fuerza Patria puso en juego 10 de las 21 bancas en la Cámara de Senadores y sumó 3 nuevas bancas, quedando con un total de 24 y logrando el quórum propio.
Por su parte, La Libertad Avanza en alianza con el PRO sumó 3 nuevas bancas, alcanzando un total de 16 escaños.
Una legislatura ilustre
En las dos fuerzas principales, destacó la presencia de intendentes de varios partidos que encabezaron las listas para cargos legislativos provinciales.Con la excepción de Julio Zamora, el intendente de Tigre que salió cuarto en su distrito y no llegó al Senado, todos serán de la partida en la próxima legislatura bonaerense.
En la primera sección electoral, el intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, terminó en segundo lugar y accedió a una banca en el Senado provincial.
En la Tercera sección, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también se convirtió en diputada provincial. Allí se reunirá con Diego Nanni, peronista de Exaltación de la Cruz, Germán Lago de Alberti y Pablo Petrecca, el intendente peronista de Junín.
Por su parte, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, accedió al Senado bonaerense encabezando la lista de La Libertad Avanza, que se impuso en la Quinta Sección electoral.
Otra ganadora de la jornada fue la vicegobernadora, Verónica Magario, que arrasó en La Matanza y será diputada provincial. Ahora, el interés público se centra en cuáles de estos dirigentes con cargos ejecutivos asumen sus bancas en La Plata.