Automovilismo

Cómo es la escuela de pilotos por la que pasó Colapinto

Funciona en el Kartódromo de Buenos Aires que está en el Juan Gálvez. Realiza dos cursos al año para personas de seis a 60 años.

El mismo 27 de agosto último que se anunció el desembarco de Franco Colapinto en la Fórmula 1 comenzaba el segundo y último curso de este año de la Escuela de Pilotos del Club Argentino de Karting por donde el flamante integrante de Williams supo acelerar a fondo.

La institución ya anota para marzo de 2025 el primero de los dos cohortes y es de suponer que lo hará con los cupos completos con el entusiasmo que generó el joven oriundo del partido bonaerense de Pilar.

Joel Gauthier, a cargo del kartódromo internacional de Buenos Aires y referente de la escuela, reconoció que a partir de la noticia de Colapinto las consultas aumentaron hasta 30 por ciento (ver video).

Las clases –son diez distribuidas en dos módulos- se dictan martes y miércoles entre las 19 y 21.30 en el Kartódromo de Buenos Aires que funciona en el autódromo Juan Galvez.

La escuela es para personas de entre 6 y 60 años y tiene el aval de la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires.

Las primeras seis clases –todas duran casi como una carrera de F1- son con un karting de cuatro tiempos y el resto de dos.

Hay teoría, vestuario, preparación física y práctica en pista con instructores teóricos, prácticos, banderilleros y mecánicos asistentes.

El espacio lo dirige Patricio Maggio, un piloto con más de 15 años de trayectoria en los kartings.

Los alumnos reciben casco, buzo de piloto, guantes, capucha y kartings de última tecnología.

El diploma que otorgan permite tramitar la licencia deportiva de piloto en el Automóvil Club Argentino.