
La plataforma Netflix estrenó una producción biográfica sobre uno de los artistas más destacados de Brasil. La película “Hombre con H” relata la vida y carrera del inconfundible y radical Ney Matogrosso, figura fundamental de la música brasileña.
La producción cinematográfica, dirigida por Esmir Filho y protagonizada por Jesuíta Barbosa, se basa en el libro “Ney Matogrosso: A Biografia” escrito por Julio Maria. En tanto, el filme no se propone simplemente documentar su vida, sino recrearla desde su núcleo afectivo, corporal y estético. El resultado es una obra que se mueve entre la teatralidad performática, la reconstrucción histórica y un homenaje a la libertad individual.
Barbosa ofrece, en la piel de Ney, una actuación que evita la representación caricaturesca y reproduce su voz, sus gestos, su cadencia verbal con un nivel de detalle impresionante. Pero lo más relevante es que logra transmitir la emocionalidad ambigua del personaje: un ser que parece flotar entre el delirio, el sufrimiento y el deseo.
La estructura narrativa de la película se concentra en el período de formación artística de Ney, desde su juventud reprimida bajo la sombra de un padre militar hasta su irrupción explosiva en la escena musical.
La música ocupa, por supuesto, un papel neurálgico. La selección de las canciones está articulada de forma orgánica con la narración dramática. Clásicos como “Rosa de Hiroshima”, “Sangue Latino”, “Bandido Corazón” y “Postal de Amor” no están allí solo por reconocimiento comercial, sino por su pertinencia narrativa. Cada canción marca una etapa vital o una transformación emocional.
La obra se destaca además por su tratamiento de la sexualidad. “Hombre con H” no erotiza gratuitamente ni esquematiza la orientación sexual del protagonista. Por el contrario, aborda sus relaciones amorosas con respeto, sensibilidad y humanidad.
Esta película trasciende la mera biografía, es una obra sensible, política, estéticamente poderosa y fiel a la complejidad de su protagonista. Ney es un “hombre con H”, no por masculino, sino por humano, híbrido, histérico, honesto. Un artista transgresor y provocador, uno de los más estridentes y sensacionales de la historia de la música latinoamericana.