La ambiciosa producción original del Teatro Nacional Cervantes se presenta en la emblemática sala María Guerrero y se trata de una obra única, que invita a disfrutar de una propuesta profundamente identitaria de la Ciudad de Buenos Aires.
Reúne a 52 artistas en escena, entre actores, cantantes, bailarines y músicos, para rendir tributo a un género fundamental de la tradición escénica argentina: la revista porteña.
La obra combina humor, música en vivo, coreografías y monólogos de actualidad, hilvanando una experiencia que busca poner en valor a un clásico popular que fue habitualmente menospreciado.
“La Revista del Cervantes” cuenta con un gran elenco encabezado por Alejandra Radano, Carlos Casella, Mónica Antonópulos, Marco Antonio Caponi y Sebastián Suñé. La dirección general y puesta en escena está a cargo de Pablo Maritano, figura destacada del Teatro Colón y del Teatro Argentino de La Plata.
El libro es una creación colectiva de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch, mientras que la dirección musical está en manos de Fernando Albinarrate y las coreografías son de Andrea Servera. Además, participan la Orquesta del Cervantes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.
Pablo Maritano, director general de la obra, describió la producción como algo “novedoso”. “Es una obra sobre la revista, pero también es una revista teatral”, explicó Maritano, lo que, según relató, “le da un sabor muy particular y es muy difícil”, ya que “implica la pericia técnica del teatro, implica un gran trabajo del elenco, del elenco de baile, de la orquesta, de la concertación. Es un espectáculo de baile muy completo, lo que le agrega para nosotros una adrenalina muy particular”.
El teatro Cervantes puso en marcha la producción que busca rescatar nuestro patrimonio teatral, revivir los grandes momentos del teatro porteño.