Internacional

Comienza una cumbre clave de los BRICS en Sudáfrica

Líderes de los países que conforman el Brics se reúnen en Sudáfrica, en una cumbre que buscará definir los mecanismos para sumar nuevos miembros y debatir la desdolarización del comercio. El objetivo es crear un contrapeso político y económico al dominio de las potencias occidentales en asuntos internacionales.

El foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tendrá como gran ausente al presidente ruso Vladimir Putin, que participará por videoconferencia ante el riesgo de que con su viaje se active la orden de detención de la Corte Penal Internacional en la causa que investiga la deportación de niños en zonas ocupadas de Ucrania.

El Kremlin ya anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, encabezará la delegación del país en Johannesburgo, en la primera cumbre del grupo que se hace de forma presencial tras tres años de reuniones a distancia por la pandemia de Covid-19.

Sí estarán presentes los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Xi Jinping de China, el anfitrión Cyril Ramaphosa y el primer ministro Narendra Modi de India, además de delegaciones de unos 70 países, entre ellos la Argentina, que estarán de forma presencial o virtual.

Lula da Silva y Xi fueron los primeros en llegar a la capital económica sudafricana el lunes, mientras que Modi y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que acude en representación de Moscú, llegó la mañana de este martes.

Uno de los grandes temas de discusión será la expansión del bloque y los mecanismos que deben cumplir los eventuales nuevos miembros: la última incorporación fue Sudáfrica en 2010, que se sumó a los otros cuatro países que en 2006 comenzaron a gestar el grupo, que en conjunto representa un cuarto del PBI global y un 40% de la población del planeta.

Argentina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Indonesia, Bolivia, Venezuela, Egipto y Bielorrusia son algunas de las 40 naciones que, según los organizadores, expresaron su intención de entrar a lo que ya se definió como “Brics Plus”.

Sudáfrica tomará la iniciativa de resolver problemas de la comunidad internacional durante su presidencia en el Grupo de los Veinte (G20) en 2025, declaró el líder sudafricano, Cyril Ramaphosa.

“Sudáfrica presidirá el grupo de los países del G20 en 2025. Será la primera reunión del G20 en África. La cumbre del G20 de 2025 brindará a Sudáfrica la oportunidad de tomar la iniciativa de resolver los problemas más importantes que enfrenta la comunidad internacional”, dijo Ramaphosa.

Asimismo, sostuvo que los países del BRICS pueden formar colectivamente “la dinámica global y, con esfuerzos conjuntos, hacer cambios significativos en la economía global y las relaciones internacionales”.