Seguridad

Comenzó el juicio al policía Luis Chocobar

El policía Luis Chocobar comenzará a ser juzgado este viernes en un debate semipresencial” y reservado por matar en 2017 a uno de los presuntos delincuentes que asaltaron y apuñalaron a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca.

El Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 porteño que integran los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete dieron inicio al debate, luego de rechazar una oposición de la defensa del uniformado vinculada a la pandemia de coronavirus.

La modalidad es semipresencial, con la asistencia a la sala de audiencias de hasta ocho personas, y uno de los camaristas asistirá al debate junto a un secretario en los tribunales de Comodoro Py 2002, en Retiro, mientras que los dos restantes podrán optar por seguirlo de manera remota o física.

Fernando Soto, abogado de Luis Chocobar, declaró que “Chocobar cumplió con la ley, no tiró a matar y debe ser absuelto”, en tanto, aseguró que su cliente actuó conforme a la ley y al entrenamiento. “Chocobar es una policía de la provincia de Buenos Aires que no estaba de servicio, no estaba de uniforme y decidió intervenir por su obligación. No se hizo el tonto. Intervino para detener un asalto brutal donde estaban apuñalando al turista Frank Joseph Wolek”, dijo Soto.

“Los hechos son sagrados, las interpretaciones son libres. Y los jueces juzgan hechos y no opiniones. La bala que le produjo la muerte al fallecido Kukoc no fue por un tiro apuntado a la espalda, sino por un rebote”, afirmó Soto. “Está probado que la bala rebotó. No le disparó en la espalda. Vamos a probar que, al cumplir con su deber y con los reglamentos, no debe ser condenado”, concluyó.

Chocobar está acusado de “homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber”, que prevé una pena máxima de cinco años.

Las audiencias tendrán “carácter reservado” -es decir, sin acceso al público- por involucrar a un joven que al momento de los hechos era menor de 17 años y será juzgado como cómplice del muerto, Juan Pablo Kukoc.

La fiscal de juicio será Susana Pernas, mientras que el policía estará representado por el abogado Fernando Soto.

También participará de manera remota el fotógrafo estadounidense Frank Joseph Wolek (60), quien fue apuñalado el 8 de diciembre en La Boca. En un video difundido en las redes sociales, Wolek destacó el accionar de Chocobar, a quien calificó como un “ciudadano dedicado”.

“Mientras yacía en la fría vereda de cemento esperando la muerte, un oficial solitario, Luis Chocobar, y algunos ciudadanos honrados de La Boca que habían presenciado mi ataque rápidamente me auxiliaron y corrieron tras los asaltantes sin titubeos ni preocupación por su propia seguridad, entraron en acción, hicieron lo correcto”, destacó el turista.

Por su parte Ivonne Kukoc, madre del sospechoso muerto de un balazo policial, dijo a la agencia estatal de noticias Télam que “la Justicia tiene que dar una explicación de lo que pasó”.

El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando el fotógrafo estadounidense caminaba por La Boca y poco antes de llegar a Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron la cámara.

Durante el robo, uno de los ladrones lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó herido de gravedad, tras lo cual ambos escaparon, pero mientras uno logró escaparse, el otro, luego identificado como Kukoc, fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque.

Instantes después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró después, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó al menos un disparo que dio contra el piso e impactó al delincuente.

Kukoc murió por la gravedad de las heridas, en tanto el otro asaltante fue detenido.

Por su parte, Chocobar también fue detenido, aunque lo excarcelaron días después y contó con el apoyo del entonces presidente Mauricio Macri, quien lo recibió en la Casa Rosada.