Velatorio multitudinario

Comenzó la despedida de Maradona en la Casa Rosada

Cientos de personas comenzaron a despedir a Diego Armando Maradona en el velatorio montado en la Casa Rosada, que tendrá un horario acotado y se espera multitudinario.

El velatorio en la Casa Rosada se hace a cajón cerrado, comenzó a las 6 y se extenderá hasta las 16 en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno. El horario fue un pedido de la familia.

El cuerpo de Maradona luce una camiseta argentina en la parte superior y otra de Boca en la mitad inferior además de una bandera nacional que cubría el resto del ataúd. Las mismas camisetas y banderas fueron ubicadas más tarde sobre el cajón cerrado a la hora del ingreso del publico al recinto.

La fila para ingresar a la sede gubernamental se extendía por la avenida de Mayo a lo largo de varias cuadras. Minutos después de que se cumplieran las 6 se produjeron algunos incidentes sobre Plaza de Mayo.

Los restos de Maradona llegaron a la 1:08 de este jueves a la Casa Rosada, donde aguardaban la exposa Claudia Villafañe y las hijas Dalma y Giannina, que pudieron darle la despedida íntima.

La familia de Diego Maradona recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco y que entregó en mano el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés a Villafañe

Hasta que se liberó el ingreso al público, esa ceremonia más privada había contado con el paso de, por ejemplo, Guillermo Cóppola, los compañeros de Maradona en el equipo que fue campeón del Mundial de México 86 y subcampeón del Italia 90, entre otros.

Los invitados especiales ingresaron por la explanada de la Casa Rosada y entre ellos pasaron el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, el titular de la Liga Profesional Marcelo Tinelli y los jugadores de Boca Juniors Carlos Tévez y Ramón Abila, además del ex futbolista “Xeneize” Rolando Schiavi.

También saludaron por última vez a Diego, Javier Mascherano, Gabriel Heinze, Maxi Rodríguez, Mariano Andújar y Daniel Osvaldo junto al cantante Luciano Pereyra, entre otros.

El cuerpo del ex futbolista había viajado desde la morgue de San Fernando a una casa velatoria del barrio de La Paternal, donde una multitud se abalanzó contra la unidad de transporte para darle el adiós.

Cientos de fanáticos, muchos de ellos provenientes del estadio de Argentinos Juniors, donde se congregaron para rendirle homenaje al Diez, esperaban en el lugar controlado por un operativo de seguridad.

El arribo a la Casa Rosada fue más organizado y permitió que la camioneta llegara escoltada hasta la explanada de ingreso.

Sobre la Plaza de Mayo, la hinchada de Boca Juniors y cientos de fanáticos se concentraban desde la noche del miércoles para despedir al excapitán y director técnico del seleccionado argentino.

Maradona, de 60 años, falleció el miércoles en horas del mediodía por una descompensación cardíaca que sufrió en una casa del barrio San Andrés, de la localidad bonaerense de Tigre.

En ese lugar, el astro permanecía con asistencia médica desde el pasado miércoles 11, después de someterse a una operación por un hematoma subdural en su cabeza, el martes 3 del corriente mes, en la Clínica Olivos.

La autopsia determinó que la causa de su muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.