Colón de Santa Fe derrotó este lunes por la noche a Independiente y es finalista de la Copa de la Liga Profesional. El “Sabalero” se impuso por 2 a 0 en el estadios del Bicentenario de San Juan y buscará el título el próximo viernes ante Racing en el mismo escenario.
El primer gol del encuentro lo marcó Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, a los 21 minutos, mediante un tiro penal. En el complemento, a los 67′, Santiago Pierotti amplió la ventaja para el equipo dirigido por Eduardo Domínguez
El Rojo, sin juego ni ideas intentó descontar pero jamás estuvo cerca de lograrlo, por lo que Colón solo se ocupó de hacer correr la pelota, mostrando absoluta superioridad sobre su rival.
La receta sabalera fue tan simple como acertada: salir a velocidad crucero tras cada recuperación, cortar con infracciones sistemáticas cada avance de Independiente y obligar al rival a jugar por adentro, donde los santafesinos siempre tuvieron superioridad numérica. Fueron 12 las faltas que los jugadores del Negro que cometieron los jugadores del conjunto de Santa Fe en la primera etapa contra cuatro del Rojo.
Los dirigidos por Eduardo Domínguez, el arquitecto de este conjunto que finalizó primero en la Zona A, venían de eliminar a Talleres por penales.
Pese a las restricciones por el coronavirus, miles de hinchas sabaleros salieron a las calles de Santa Fe para celebrar la clasificación. Es que de ganar la final, el club más popular de la ciudad podría coronarse campeón por primera vez en sus 116 años de historia, y la anticipación, luego de que la Copa Sudamericana se le escapara de las manos en 2019, es alta.
En tanto, Racing Club se impuso esta tarde por 4-2 en la definición por penales ante Boca Juniors, tras haber igualado sin goles en el tiempo reglamentario, y accedió a la final de la Copa de la Liga Profesional, instancia en la que se medirá el viernes con el conjunto santafesino.
Los primeros minutos del partido fueron imprecisos con dos equipos que eligieron el orden táctico y el cuidado en todas las líneas antes que salir a imponer su juego para intentar ser los protagonistas del encuentro.
De a poco creció Racing en mitad de cancha con un buen trabajo de Aníbal Moreno y Leonel Miranda, más las apariciones de Chancalay y Piatti en la gestación de juego.
El equipo dirigido por el técnico Juan Antonio Pizzi tuvo un desgaste físico importante que se vio reflejado en el compromiso con la marca de los atacantes Darío Cvitanich y Enzo Copetti, como así de los integrantes de la defensa “académica”, mientras que los xeneizes nunca pudieron imponer su idea en la cancha.
Con un flojo nivel de juego por parte de ambos equipos, el empate sin goles era el reflejo de lo mostrado en el campo de juego.
En la definición por penales Racing Club se impuso por 4-2 con dos remates errados por los jugadores de Boca -Carlos Tevez, en el travesaño; y Diego “Pulpo” González, atajado por Gómez- y uno de la “Academia”, atajado por Rossi a Fabricio Domínguez.