La Unión Tranviarios Automotor acató la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo.
En consecuencia, este martes no habrá paro nacional y las unidades circularán como lo hacen habitualmente.
El Ministerio de Trabajo prorrogó por diez más más el período de conciliación a partir de las 0 de este martes en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad.
La determinación de la cartera que encabeza Kelly Olmos, adoptada sobre el filo del vencimiento de la Ley 14.786 de conciliación, fue acatada por el gremio, que levantó el paro previsto para este martes.
La semana pasada venció la prórroga de la primera conciliación obligatoria decretada por el ministerio de Trabajo y las negociaciones que mantuvieron las partes no lograron destrabar el conflicto.
En ese contexto, la UTA dio unos días más de plazo para que las cámaras empresarias mejorasen su propuesta y lanzó el paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este martes.
La UTA exige cobrar un retroactivo para que el básico desde abril último sea de 262 mil pesos, además de un bono por única vez y no remunerativo de otros 32 mil pesos y viáticos diarios para todos los trabajadores del sector.