Cono Sur

Cierre de campaña en Paraguay: Peña encabeza las encuestas a horas de los comicios

Los candidatos que lideran las últimas encuestas son de los partidos más tradicionales del país vecino. Entre los postulantes figura el ex arquero José Luis Chilavert.

Este domingo, una docena de candidatos buscarán la presidencia de Paraguay, aunque según las encuestas las chances de triunfo parecen limitadas al oficialista Santiago Peña y el opositor Efraín Alegre.

Entre los demás aspirantes al cargo está el independiente nacido en Washington Paraguayo (Payo) Cubas, en ascenso en los últimos días en algunos sondeos; el exarquero del seleccionado de fútbol, Vélez y San Lorenzo, José Luis Chilavert y el exsenador y el ex canciller Euclides Acevedo.

En el octavo acontecimiento electoral desde el fin de la dictadura de Alfredo Stroessner, se votarán también 45 senadores, 80 diputados y 17 gobernadores, entre otros cargos.

En Paraguay no existe la instancia de balotaje, de modo que quien se imponga en cantidad total de votos asumirá la Presidencia del país el 15 de agosto del corriente año.

La encuestadora Grau & Asociados publicó una encuesta que puso a Santiago Peña como la primera opción de los paraguayos a la presidencia, con un 38,8%, mientras que su principal contrincante alcanza un 22,1%.

Una encuesta le da 20 puntos de ventaja a Santi Peña, el candidato de los colorados en Paraguay

La Organización de los Estados Americanos confirmó el despliegue en Paraguay de su Misión de Observación Electoral (MOE), con el exembajador de Estados Unidos ante la OEA Luis Lauredo al frente, para los comicios.

Un total de 4.782.940 votantes de Paraguay, Estados Unidos, España, Argentina y Brasil podrán participar del comicio. En territorio nacional son apenas algo más de 31.000 paraguayos residentes que están habilitados, pese a que se calcula que son cerca de dos millones los que viven en el país.

El economista Santiago Peña -ministro de Hacienda durante el mandato de Horacio Cartes- será el candidato del oficialismo por la Asociación Nacional Republicana, denominación actual del tradicional Partido Colorado.

El jueves, los candidatos a presidente y vicepresidenta de Paraguay por la opositora Concertación por un Nuevo Paraguay, Alegre y Soledad Núñez, presentaron a una parte del futuro gabinete de gobierno, con nombre de los partidos de la coalición como Patria Querida, el Partido Liberal Radical Auténtico y Encuentro Nacional, entre otros.

Las relaciones con el Mercosur, Taiwán y China y el sistema impositivo son algunos de los ejes sobre los que gira la campaña.

Según apunta el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, la campaña de Peña se enfocó en la inseguridad y la defensa de los valores tradicionales de la familia; mientras que Alegre llama al voto transversal del cambio.