Elecciones 2025

Chaco: amplio triunfo de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza

El gobernador Leandro Zdero logró obtener la mitad de las bancas en juego y consolidar su poder en la provincia junto a los libertarios. La primera alianza entre Zdero y el presidente Javier Milei deja un balance positivo, ante un peronismo que se presentó divido.

Chaco: amplio triunfo de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza

La coalición entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un amplio triunfó en las elecciones legislativas provinciales y derrotó a su principal adversario, el peronista Jorge Capitanich, aunque el PJ concurrió dividido en estos comicios.

Con este triunfo, escrutado 98,89 por ciento de las mesas, el oficialismo provincial consiguió ocho bancas y se acerca a tener el quórum propio al sumar al radicalismo y LLA.

Por su parte, el peronista Chaco Merece Mas del PJ conseguía 6 bancas y Primero Chaco, la otra versión justicialista, dos escaños, mientras que el resto de las agrupaciones no superaba el umbral para acceder a la Legislatura.

De esta manera, la primera alianza entre Zdero y el presidente Javier Milei logra un triunfo amplio, ante un peronismo que se presentó divido porque Capitanich no pudo unificar la oferta opositora, por la rebelión de un grupo de intendentes que conformaron la agrupación Primero Chaco.

El frente Chaco Puede Mas+Libertad Avanza, conseguía 226.407 votos, con el 45,26 por ciento; Chaco Merece Mas, 168.170 sufragios, con el 33,47 por ciento, y la otra vertiente del peronismo disidente, Primero Chaco, 56.792 votos con el 11,30%.

En la elección participaron 50 por ciento de los ciudadanos chaqueños y se presentaron 11 listas, pero solo las tres principales agrupaciones lograron conseguir bancas.

De esta manera, la alianza Chaco Puede Mas+Libertad Avanza pudo conseguir que obtengan sus bancas el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro; la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; el libertario Adrián Zukiewicz; la ex ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri; el ministro de Gobierno, Jorge “Pato” Gómez, y la libertaria Mayra “Pili” Jarenko, Tati Reguera y Tamara Silvestri.

Por su parte, el bloque justicialista tiene 11 bancas y retuvo las seis bancas que puso en juego. De este frente ingresarán como diputados, además de Capitanich, la diputada nacional María Luisa Chomiak; el intendente de Castelli, Pio Sander; la abogada feminista Katia Blanc; el ex funcionario Luciano Mose y Lela Insaurralde.

En tanto, el diputado peronista Atlanto Honcheruk armó junto a intendentes el frente “Primero Chaco” y logró su reeelección acompañado por por la intendenta de la ciudad de Barranqueras, Magda Ciles Luciana Ayala.