Judiciales

Caso D’Alessio: segundo procesado que aparece muerto

La persona es Eduardo Ariel Menchi, presunto custodio del falso abogado Marcelo D’Alessio. Se suma a Carlos Liñani, un ex empleado de Aduana, que apareció sin vida en el living de su casa. ¿De qué se los acusaba?

El cuerpo sin vida fue encontrado hace un mes, el 19 de enero, en su casa. La noticia se conoció esta semana, cuando la abogada defensora María Laura Ibarra informó al Tribunal Oral Federal N 8 a cargo de la causa que su cliente falleció. La exesposa de Menchi fue quien encontró el cuerpo sin vida en el baño de su departamento y llamó a la policía.

El expediente se mantiene abierto pero, al momento, no hay pruebas de la participación de una tercera persona en el hecho.

El  21 septiembre del 2021, Carlos Liñani, también apareció muerto en su departamento ubicado en Palermo. En el caso de Menchi el motivo es una bala en el cráneo, en el de Liñani, fue gas.

D’Alessio, por su parte, está preso desde el 2019. Sobre él ya pesa una condena de 4 años por otra causa que investigó el Tribunal Oral Federal N 2, el mismo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner. Se lo encontró culpable de intento de extorsión al agente de la Aduana Gabriel Traficante.

La causa 

Marcelo D’alessio, Eduardo Menchi y Carlos Liñane se vinculan como procesados en la causa que investiga el Tribunal Oral Federal N 8. El juicio oral aún no tiene fecha. Desde abril de 2022 el expediente está a cargo del juez Julián Ercolini en Comodoro Py.

Se los imputa de haber formado parte de una asociación ilícita que planificó y llevó adelante acciones de investigación, clasificación y almacenamineto de información sobre causas judiciales y medios de comunicación con el fin de intimidar y extorsionar.

D’Alessio se presentaba a sí mismo como abogado, experto en narcotráfico y agente de la DEA.

Este caso salió a la luz en el verano de 2019. Implicó también al fiscal Carlos Stornelli, quien en dicho momento llevaba adelante la conocida “Causa Cuadernos”. La vinculación se estableció cuando un empresario declaró que D’alessio le habría pedido dinero para evitar que el magistrado lo incluya como uno de los acusados.