CABA

Casa Pringles: las mujeres desalojadas fueron reubicadas en un lugar precario

Un grupo de mujeres con sus hijos e hijas en situación de vulnerabilidad fueron desalojados del inmueble que ocupaban desde hace un año en el barrio de Almagro en el marco de un operativo que incluyó represión contra legisladores y manifestantes y la detención de seis personas.


Este sábado por la tarde, un grupo de mujeres con sus hijos e hijas en situación de vulnerabilidad fueron desalojados del inmueble que ocupaban desde hace un año en el barrio de Almagro por orden del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 25 de la Ciudad, en el marco de un operativo que incluyó represión contra legisladores y manifestantes y la detención de seis personas que ya fueron liberadas.

Tras resistir el desalojo por más de ocho horas, las mujeres accedieron a retirarse de la vivienda con el compromiso de la administración porteña de brindarles un lugar de alojamiento por 30 días en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y encarar una instancia de diálogo para acercar una solución de fondo frente a la situación de vulnerabilidad en que se encuentran.

El inmueble conocido como “Casa Pringles ATR” está ubicado en la calle Pringles 340/42 de la Ciudad de Buenos Aires y muchas de las mujeres que allí vivían con sus niños y niñas “habían atravesado recientemente situaciones de violencia por motivos de género”, explicaron en el comunicado.

“La Casa Pringles funcionaba como hogar para esas mujeres con sus niños y niñas, y además como un espacio de crianza colectiva para las infancias, en donde se les proveía comida, educación y cuidados”, dijeron.

“La orden de desalojo, emitida de manera intempestiva, se hizo por fuera de las conversaciones con el Gobierno de CABA que se había comprometido a no llevar adelante el desalojo de las familias, sin antes prever las condiciones materiales para asegurar una vivienda digna”, agregaron. El despliegue policial había comenzado a las 7 de la mañana para dar cumplimiento a una orden judicial derivada de una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.