Política

CABA: según la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad hubo pocos negocios cerrados

“Detectamos una fuerte necesidad de abrir para vender. El impacto económico en el sector pyme es tan grande que no hay margen para cerrar un día”, afirmó Fabián Castillo, presidente de FECOBA.

CABA: según la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad hubo pocos negocios cerrados

Según un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), “el acatamiento al paro nacional en el comercio pyme de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue menor al 4 por ciento”.

“Sólo el 3,6 por ciento” de los comerciantes relevados por la entidad gremial empresaria dijo haber cerrado sus puertas, en virtud de la medida de fuerza decretada a nivel nacional.

“Más aún, en zonas recurrentemente afectadas por movilizaciones como el microcentro, el nivel de apertura de los comercios fue prácticamente el habitual”, se indicó.

“Lo que hemos detectado es una fuerte necesidad de abrir para vender. El impacto económico en el sector pyme es tan grande que no hay margen para cerrar un día. Los comerciantes que pudieron, abrieron y atendieron al público”, explicó Fabián Castillo, presidente de FECOBA.

Según el gremio “en los sectores en donde se registró mayor cierre comercial fue la zona afectada en el operativo de seguridad, que impidió la atención normal al público o el transporte de vehículos”.

“Las principales razones esgrimidas por los consultados que decidieron abrir -se informó desde FECOBA- fueron la necesidad de no perder días para facturar, el normal desarrollo del transporte público durante gran parte del día y la decisión de no adherir a la convocatoria”.