Sociedad

Les quitarán el registro a quienes den positivo en el control de alcoholemia en CABA

Los controles de alcoholemia bajo la nueva normativa que prevé el retiro de las licencias por hasta dos años para los conductores que den resultado positivo comenzaron a aplicarse esta mañana en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de evitar los incidentes viales por el consumo de alcohol.

“(La normativa) viene a acompañar y a ordenar porque no podía ser que una persona alcoholizada recuperara la licencia tan rápido”, argumentaron a Télam voceros de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de CABA.

De esta forma, los conductores que pasen el límite máximo tolerado de alcohol en sangre de 0,5 gr/l quedarán inhabilitados a manejar un vehículo por un período que se extenderá por un mínimo de dos meses y un máximo que podrá llegar a los dos años.

“Entre 0.5 gr/l y 1gr/l el caso es atendido por la Dirección General de Infracciones y de 1 gr/l en adelante va directo a la Justicia. Sin embargo, en todos los casos se inhabilita al conductor su licencia durante dos meses”, explicaron desde la Secretaría.

Y agregaron: “Hasta ayer, a los cinco días podía volver a obtener su licencia si seguían con las indicaciones correspondientes”.

La penalización dependerá del dosaje que arroje el control vial: entre 0,5 gr/l y 1 gr/l la sanción será la inhabilitación de la licencia de dos a cuatro meses y el pago de una multa que irá de $7.950 a $53.000.

En tanto, si el resultado arroja de 1 gr/l en adelante se aplicará la inhabilitación de la licencia por un período de cuatro meses a dos años y una infracción de $15.900 a 106.000, así como también se podrá aplicar de uno a 10 días de arresto.

Además, la primera vez que la persona dé positiva, “tiene la posibilidad de hacer un curso para reducir a la mitad el tiempo de inhabilitación”, indicaron desde la Secretaría.

Durante esta mañana en la que tuvo inicio la nueva normativa, “no se ha encontrado a nadie alcoholizado”, informaron fuentes oficiales.

De forma diaria, 2.000 agentes de tránsito trabajan en la ciudad de Buenos Aires en al menos diez puestos de control de tránsito y se realizan refuerzos en fechas particulares, como el Día del Amigo, “días que sabemos que pueden haber más siniestros”, indicaron las mismas fuentes.

En el control de esta mañana ubicado entre la avenida Jujuy y Humberto 1°, en el barrio de San Cristóbal, agentes de tránsito frenaron el auto de Vanesa, que se dirigía al trabajo y dio negativo al test de alcoholemia.

Al ser consultada sobre si adhería a la nueva normativa, la mujer dijo ante los canales de televisión que “sí, (porque) es alcohol cero”, a la vez que aseguró que no toma bebidas alcohólicas y “para manejar, menos que menos”.

También fue detenido momentáneamente el auto en el que viajaba Ángel, quien usaba su vehículo para trabajar y también dio como resultado “negativo”.

“Me parece correcta (la medida), sería lo justo después de una semejante falta”, expresó.

La nueva norma se enmarca en el Proyecto Integral de Convivencia Vial aprobado a fines de 2021 en la Legislatura porteña.

Según estadísticas del Gobierno porteño, uno de cada cinco siniestros fatales están relacionados con el consumo de alcohol.

“Nosotros hace muchos años venimos amplificando los controles. Gracias a esto se redujo la positividad: en 2016 teníamos alrededor de un 4 por ciento de positividad y hoy es de 1,7%”, informaron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.

En cuanto a la iniciativa de ley de “Alcohol Cero”, explicaron que “0,5 gr/l para la Ciudad es correcto porque si fuera 0 gr/l perderíamos capacidad de control dado que cada uno de ellos dura alrededor de 30 minutos”.

“Si la persona tiene menos de 0,5 es probable que no tenga disminuidas sus capacidades para conducir, entonces preferimos enfocarnos en los que sabemos que sí pueden ocasionar siniestros viales.”, agregaron, aunque aclararon que “estamos de acuerdo con que no hay que tomar si vas a conducir; el espíritu del alcohol cero lo compartimos”.


Fuente: Télam