Cristina Caamaño, señaló que en el video de 2017 que forma parte de la denuncia realizada a la Justicia por el organismo de inteligencia se observa “una mesa judicial de la provincia de Buenos Aires, la mafia de María Eugenia Vidal” que estaba “haciendo un trabajo sucio como lo hacía (Mauricio) Macri con la mesa judicial de Nación”.
La AFI presentó a fines de 2021 una denuncia penal tras constatar el contenido del video que técnicos informáticos hallaron en un disco en desuso, en el cual se ve al exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, comandar una reunión en la que se diseñaban estrategias legales y de inteligencia sobre dirigentes sindicales con la participación de dos exfuncionarios de la central de espías de la gestión Cambiemos, el exjefe de gabinete del organismo Darío Biorci y el exdirector de Jurídicos, Juan Sebastián de Stefano.
“Estamos ante una reunión donde hay un movimiento antisindical muy fuerte y plagado de ilegalidades”, afirmó Caamaño. “Hablamos de un ministro de Trabajo que debería mediar entre empresarios y trabajadores”, y sin embargo “dice que a él le gustaría sacarle la estabilidad a los empleados públicos”, aseveró la interventora de la AFI.
Camaño reveló que este video es “un back up”, por lo que existe un video original cuya ubicación se desconoce. Además, no descartó la existencia de más videos y aseguró que estas prácticas “fueron una constante durante el gobierno de Mauricio Macri”. “Este video fue filmado para que nadie saque los pies del plato”, disparó.
“Esto no fue un carpetazo, yo no estoy especulando, estoy cumpliendo las funciones que me dio el presidente Alberto Fernández cuando me dijo que limpie los sótanos de la democracia, que lleve el Estado de derecho a los sótanos de la democracia y que ponga luz en los sótanos de la democracia”, exclamó Caamaño.
En cuanto al espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos, dijo haber hecho “10 denuncias: por los mails pinchados a Diputados, a familiares del Ara San Juan y la persecución a periodistas, entre otras”.
La subcomisión de Inteligencia del Congreso Nacional busca determinar si la gobernación de María Eugenia Vidal organizó en el 2017 la reunión de la mesa judicial bonaerense en las oficinas porteñas del Banco Provincia y, con ese objetivo, citará en los próximos días a la secretaria del entonces presidente de la entidad, Juan Curuchet, y al exgerente de Relaciones Institucionales.
La decisión se adoptó en una reunión de los integrantes de ese grupo parlamentario, que este jueves recibió al exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Diego Dalmau Pereyra, pero cuya declaración fue postergada por consejo de su abogado para no interferir en la presentación que deberá hacer próximamente ante la justicia bonaerense, informaron fuentes parlamentarias.