Política

Bullrich anunció un “rediseño político” del Gobierno, pero el vocero presidencial le bajó el tono al planteo

“Yo empujo para ese lado, sin duda. Para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio”, argumentó la ministra se Seguridad para apuntalar su propuesta. El vocero Adorni ratificó que la expresidenta del PRO “es parte del Gobierno” y que el armado libertario “salió fortalecido” tras el regreso a comisión del proyecto de ley “Bases”.

Bullrich anunció un “rediseño político” del Gobierno, pero el vocero presidencial le bajó el tono al planteo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “se viene un nuevo rediseño político” en el gobierno nacional, tras el frustrado debate de la ley Bases en la Cámara de Diputados, y adelantó que “se viene una coalición política” entre el PRO y La Libertad Avanza.

“Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y LLA. La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas. Estamos caminando juntos”, expresó Bullrich anoche en declaraciones al canal La Nación+, al ser consultada sobre si debía haber una alianza entre su partido y el gobierno nacional.

En este sentido, Bullrich sostuvo que no quería “apurar” dicha unión porque todavía “es un tema a debatir”.

“Yo empujo para ese lado sin duda para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio”, explicó.

Consultado sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad, Manuel Adorni respondió en su habitual rueda de prensa: “Que yo sepa Bullrich, Petri y dirigentes de otras fuerzas políticas son parte del Gobierno”.

“El Presidente elige a los que considera mejor para cada puesto”, subrayó el vocero presidencial.

Sobre las versiones periodísticas de eventuales renuncias en el Gobierno, indicó que le “todavía no hay ninguna novedad al respecto”.

“No hay ningún cambio que pueda informar. Todo cambio de Gabinete va a ser por cuestiones de gestión y no políticas. Ocurran hoy o dentro de dos años”, dijo y agregó que el Presidente “elige a los que considera lo mejor para cada puesto y eso va a seguir siendo así”.

La misa y la procesión

En la misma entrevista televisiva, la expresidenta del PRO señaló que todavía “hay muchos nombramientos que faltan” designar en el Gobierno nacional y aseguró que es necesario “avanzar territorialmente sobre espacios que están dominados por gente que intenta destruir al gobierno desde dentro”.

“Hubo mucho tiempo en el que se trabajó sobre la ley y quizás se puso la prioridad ahí, pero creo que hay una conciencia clara de que es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no sólo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir al Gobierno desde adentro”, acusó la ministra.

“No se puede estar en la misa y en la procesión”, dijo saliendo al cruce del director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano, por el voto negativo de su esposa, Alejandra Torres, a incisos de la ley Bases.

Sobre este punto, fuentes oficiales consultadas por Télam afirmaron que al regreso de Milei a la Argentina, tras su gira por Israel, Italia y Ciudad del Vaticano, se efectivizaría el alejamiento del Gobierno de cuatro funcionarios nacionales que responden a los gobernadores de Córdoba, Martín Laryora y de Salta, Gustavo Sáenz.

Se trata del secretario de Transporte, Franco Mogetta; Daniel Tillard, uno de los directores del Banco Nación, y el director de la Anses, Osvaldo Giordano -los tres provenientes de Córdoba en acuerdos con el gobernador peronista Martín Llaryora- y la secretaría de Energía, Flavia Royón, de Salta, quien responde al mandatario Gustavo Sáenz.