América Latina

Brasil anunció que 43 millones de personas salieron de la pobreza en junio

Las autoridades brasileñas anunciaron el miércoles que más de 43 millones de personas –o 18,52 familias– salieron de la línea de pobreza en junio, fundamentalmente debido al aumento de las asignaciones del programa asistencial Bolsa Família.

Brasil anunció que 43 millones de personas salieron de la pobreza en junio

Las autoridades brasileñas anunciaron el miércoles que más de 43 millones de personas –o 18,52 familias– salieron de la línea de pobreza en junio debido al aumento de las asignaciones del programa asistencial Bolsa Família, informó la Agencia Brasil.

El Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre (MDS) informó que los beneficiarios del plan social pasaron a tener ingresos mensuales superiores a R$ 218 (unos US$ 45) per cápita.

Bahía fue el estado con el mayor número de familias que superaron el rango de ingresos en junio: 2,26 millones de hogares. Le siguieron San Pablo, con 2,25 millones de familias que abandonaron el umbral de la pobreza; Río de Janeiro, con 1,63 millones; Pernambuco, con 1,48 millones; y Minas Gerais, con 1,38 millones.

“Bolsa Família, relanzada en marzo e implementada plenamente el mes pasado, es responsable en gran medida de elevar los ingresos de la población más vulnerable por encima de la línea de pobreza”, dijo el MDS en un comunicado.

Según el MDS, en marzo, el Gobierno federal relanzó la Bolsa Familia con un valor mínimo de 600 reales (125 dólares) y un adicional de 150 reales (31 dólares) para niños de hasta 6 años. En junio, concedió beneficios variables de R$ 50 (US$ 10) para embarazadas, niños y adolescentes de 7 a 18 años, y el valor mínimo per cápita del programa pasó a ser de R$ 142 (US$ 29).

Según el ministerio, con la reformulación, el ticket medio de Bolsa Família alcanzó el valor más alto de la historia del programa: R$ 705,4 (US$ 146,4).

De acuerdo con el documento publicado por el organismo estadístico nacional, el país tocó un récord de pobreza en 2021, cuándo se registró que 62,5 millones de brasileños eran pobres, lo que equivale al 29,4% de la población total (212,6 millones).

“Ningún brasileño pasará hambre”, fue una de las consignas que marcó gran parte de los dos primeros gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva, entre 2003 y 2010.

Fueron ocho años en que no solo salieron de la pobreza cerca de 30 millones de personas, sino que también surgió la llamada “nueva clase media” en los brazos de una bonanza económica que generó empleos y ubicó al país entre las economías emergentes de mayor crecimiento en el mundo.

Ahora, en su tercer mandato, quiere cumplir su principal promesa de campaña.”El compromiso más urgente es acabar con el hambre”, dijo tras ganar las elecciones.