
Bolivia clasificó al Repechaje del Mundial 2026 tras vencer a Brasil por 1 a 0 con el único gol de Marcelo Terceros tras un polémico penal, en una noche llena de emociones en La Paz.
El partido se disputó en Municipal de El Alto y el seleccionado del Altiplano también se vio beneficiado por la goleada de Colombia a Venezuela.
El partido
La Verde estaba obligada a ganarle a Brasil, y lo hizo por la mínima en los más de cuatro mil metros de altura del Estadio Municipal de El Alto.
El gol del triunfo estuvo atravesado por la polémica, ya que el juez chileno Cristian Garay sancionó como penal una infracción que no lo pareció. Garay no pitó falta tras el cruce entre Bruno Guimarães y Roberto Fernández, cambiando su decisión al ser llamado por el VAR.
Miguel Terceros cobró la boleta y marcó el 1-0 con ajustado remate de zurda, mandando la pelota entre Alisson Becker y su poste derecho.
Bolivia no solo necesitaba ganarle a Brasil, sino también esperar que Venezuela perdiera con Colombia, lo que terminó sucediendo.
Venezuela estuvo dos veces en ventaja ante Colombia, que presentó varios suplentes en Maturín, pero terminó sufriendo una durísima derrota por 6 a 3.
El estreno de un formato
El nuevo formato de “repechaje” para clasificar al Mundial será simple, pero cargado de tensión. Participarán seis selecciones divididas en dos llaves de tres equipos.
En cada cuadro, los dos países con peor ranking FIFA se enfrentarán en una semifinal a partido único; el ganador se medirá en la final con el cabeza de serie de la llave, determinado por su mejor ubicación en el ranking. Los vencedores de ambas finales se quedarán con los últimos dos boletos para la Copa del Mundo 2026.
En total, serán solo cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, todos en territorio mexicano y sin margen de error.
Por ahora, solo un equipo tiene asegurada su presencia en el repechaje: Nueva Caledonia, que consiguió su plaza pese a caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelanda. Los neozelandeses, en cambio, ya están clasificados directamente al Mundial.
Las otras cinco plazas se repartirán entre distintas confederaciones: el séptimo puesto de la CONMEBOL (Bolivia), el ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia), el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África) y dos lugares para CONCACAF, que serán ocupados por los mejores segundos de la tercera ronda. La UEFA, por su parte, no tendrá representación en este proceso.