Deportes

Boca quedó afuera de la Copa Argentina en medio del proceso electoral

Tras perder la final de la Libertadores, el xeneize cayó en las semifinales de la Copa Argentina. Eso complica las chances de acceder a edición 2024 del torneo continental. Y en 9 días renueva autoridades.

Boca Juniors volvió a perder en una instancia decisiva, esta vez, frente a Estudiantes de La Plata que le ganó 3-2 en la primera semifinal de la edición 2023 de la Copa Argentina en medio del proceso electoral con el que renovará autoridades el próximo 2 de diciembre.

En el estadio Mario Kempes, de la ciudad de Córdoba, los dirigidos por Eduardo Domínguez sacaron provecho de la fragilidad defensiva xeneize y tener un jugador más desde los 14 minutos del primer tiempo.

El elenco xeneize, conducido en forma interina por Mariano Herrón tras el alejamiento de Jorge Almirón luego de perder la definición de la Copa Libertadores con Fluminense, complicaron además las chances de acceder a la próxima edición del torneo continental.

La crisis futbolística tiene como agregado que ocurre en el proceso eleccionario del 2 de diciembre donde el oficialismo, con Román Riquelme, como candidato a presidente, buscará seguir y competirá con Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

Luego de la derrota del miércoles por la noche, Riquelme insistió en que el socio “la tiene muy fácil” para decidir quién pretende que maneje los destinos del club en los próximos cuatro años.

“El club ha crecido muchísimo en este tiempo. Ganamos en cuatro años la misma cantidad de títulos que consiguieron los anteriores dirigentes en ocho. Hicimos debutar muchos chicos en Primera División. Está todo muy claro”, dijo el ídolo xeneize.

Sin nombrarlo en ningún momento, el eterno ‘10’ xeneize cargó contra Macri, extitular de la entidad.

“El club creció muchísimo en lo deportivo, en lo económico. Tenemos 30 millones de pesos a favor en el balance, cuando nos dieron un club con deudas”, manifestó Riquelme en alusión a que durante el ciclo anterior que encabezaba el presidente Daniel Angelici “ni siquiera se pudo hacer un buen drenaje en la cancha, que se inundaba siempre”.

“Nadie habla de que trajimos a (Edinson) Cavani, una estrella del fútbol mundial. Se está dando vueltas permanentemente sobre lo mismo” consideró el exestratega xeneize en declaraciones periodísticas.

“Ganamos seis títulos en cuatro años. No invento nada. Estoy seguro de que el hincha de Boca vivirá una verdadera fiesta el 2 de diciembre votando en la Bombonera”, dijo.

Riquelme continuó con su ataque a la figura del candidato a vicepresidente en las próximas elecciones, de quien dijo que “pasaron 25 años en el club para utilizarlo políticamente”.

“Este señor (Macri) puso al dirigente (Angelici) que le permitió al rival de toda nuestra vida (River Plate) vivir los mejores cinco años de su historia deportiva en el período moderno” en referencia a la racha positiva que la entidad de Núñez sobre Boca, en el período 2014-2018, con derrota en final de Libertadores incluida en Madrid (1-3).

A Boca Juniors le quedan aún chances -más remotas- y no dependiendo de resultados propios para acceder a la edición 2024 de la Copa Libertadores.

Para poder ingresar a la Copa por tabla anual; primero debe ganarle a Godoy Cruz en Mendoza, el domingo a las 21.30, y esperar que se den una serie de resultados como la derrota de Rosario Central ante el descendido Arsenal y que no ganen en sus compromisos ni Estudiantes ante Lanús ni San Lorenzo con Central Córdoba de Santiago del Estero.

En caso de no darse esta combinación de resultados anteriores podría abrirse una nueva plaza por la tabla anual al final del torneo.

Si River o algún clasificado por la tabla anual ganara la Copa de la Liga liberaría su lugar y entraría un equipo más. Hoy, por ejemplo, serían Talleres de Córdoba, Godoy Cruz, Central y Estudiantes. Pero si levanta el trofeo un club que no está ingresando por tabla anual, no habrá plaza extra.

Como ya se dijo esta competencia entrega un lugar como Argentina 3 en la Libertadores 2024. Y Boca podría beneficiarse si Estudiantes juega la final con San Lorenzo y que el ganador ya estuviera clasificado por tabla anual. No pasa lo mismo con Defensa y Justicia. Entonces, San Lorenzo o Estudiantes entrarían como ganador de la Copa Argentina y se liberaría un cupo más en la tabla anual.

Si Estudiantes clasifica por la tabla anual, pero gana la Copa Argentina, dejará su lugar de la tabla anual e ingresa el primero que quedó afuera por tabla 2023

Todo dependerá de una eventual victoria de Boca en Mendoza este domingo, y luego de los resultados que logren los demás competidores, en el marco de la última fecha de la Copa de la Liga.


fuente: Agencia pública de noticias Télam