Economía

Blanqueo: bancos, tarjetas y comercios ya no deberán informar movimientos de clientes al Fisco

El presidente Javier Milei ya aclaró que quienes blanqueen sus dólares no deberán rendir cuentas sobre el origen de los mismos.

Blanqueo: bancos, tarjetas y comercios ya no deberán informar movimientos de clientes al Fisco

El Gobierno busca avanzar con medidas para apuntalar la reactivación de la economía.

“En este triunfo tenés mucha responsabilidad”, fue el elogio que más escuchó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la noche celebratoria del domingo, cuando en forma sorpresiva La Libertad Avanza ganó los comicios comunales en un distrito clave por su repercusión nacional.

Así, el Ejecutivo quiere acelerar algunas medidas que considera clave para ir dando más combustible a la economía.

El presidente Javier Milei ya aclaró que quienes blanqueen sus dólares no deberán rendir cuentas sobre el origen de los mismos y se busca garantizar que, a futuro, tampoco puedan ser perseguidos por ARCA en caso de un cambio de signo político.

Este tema es el que más preocupa a quienes tienen ahorrado dólares, que cuestionan los constantes cambios de políticas en la Argentina.

Ante ese escenario, Milei ya decidió terminar con los reportes de operaciones sospechosas (ROS). El presidente calificó a esos informes como un “horror”.

La meta del gobierno es traer capitales para expandir la oferta de divisas, lo que llama “dolarización endógena”.