Música

Black Sabbath se despidió de los escenarios con un conmovedor recital en Birmingham

El cuarteto original, con Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio su último concierto en la ciudad natal del grupo.

Black Sabbath se despidió de los escenarios con un conmovedor recital en Birmingham

Con una última interpretación de “Paranoid”, su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron el sábado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal.

Más de dos millones de fans en todo el mundo, conectados por streaming en una versión pay-per-view, le devolvieron un “te amamos” unánime, entremezclado con algún lagrimón. Porque el concierto titulado Back to the beginning (De regreso a los comienzos) significó la despedida de Ozzy de los escenarios y, por extensión, la de Black Sabbath, al menos en su versión canónica: Osbourne en voz, Tony Iommi en guitarra, Geezer Butler en bajo y Bill Ward en batería.

El cantante, que escribió su leyenda al morder la cabeza de un murciélago en pleno concierto, cantó en su despedida sentado, prisionero de sus temblores, en un trono satánico confeccionado para el padrino del heavy metal.

Cincuenta y siete años después de su primer show, la banda británica se despidió. Ciertamente, no era la primera vez que lo hacía, más allá de una continuidad formal con las más diversas alineaciones. Una historia tumultuosa de separaciones, cambios de integrantes y problemas con las drogas y el alcohol cimentó la leyenda negra de Sabbath, que corrió paralela a una discografía tan despareja como imbatible en su estilo de “rock pesado”, germen del heavy metal, influencia del grunge y un largo etcétera. Hay razones para suponer que la del sábado fue la despedida definitiva: desde hace unos años Ozzy está luchando contra el Mal de Parkinson y sus compañeros de banda arrastran, además, sus propios problemas de salud.

A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham.