Política

Belliboni frente al protocolo de Bullrich: “Son amenazas en un plan de guerra contra los trabajadores”

El dirigente consideró que el el protocolo anti-piquetes presentado ayer por la ministra de Seguridad “está en la ilegalidad”, y advirtió que “cuando hay semejante nivel de agresión” contra los sectores populares “inevitablemente se producen protestas sociales”.

Laa conducción nacional de las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) se reunió el martes por la tarde para evaluar los anuncios del Gobierno y proponer un “plan de lucha” para defender a “los trabajadores y los pobres” y “el derecho a la protesta”.

En ese marco, el dirigente Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, se refirió al protocolo de seguridad en protestas delimitado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Es una amenaza, después del anuncio de un plan de guerra contra los trabajadores y los jubilados”,dijo el referente de izquierda. “Estamos en un ajuste brutal y en regla que además es amenazado con la represión”, reflexionó, al tiempo que consideró que el plan del Gobierno “no va a tener éxito”.

“Ya sucedió que Patricia Bullrich sea ministra y no va a tener éxito alguien que quiera frenar la bronca popular que se está generando, y eso se va a expresar en las calles, pacíficamente”, dijo Belliboni.

Además, comprometió a su organización a marcha el 20 de diciembre, en recuerdo de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2011, pero con la mira puesta en resignificarlas en el marco del ajuste fiscal propuesto por el gobierno de Javier Milei.

Y fustigó a la ministra Bullrich: “¿El único problema de seguridad que hay en la Argentina son las marchas que reclaman por el salario y por trabajo?”, se preguntó, y destacó que “está el narcotráfico, el lavado de dinero, pero parece que eso no se va a investigar”, dijo.

“Si la ministra se opone” a las manifestaciones, “está en la ilegalidad”, completó.

Los delegados de la Unidad Piquetera ayer habían sido citados para reunirse a las 14.30 en el piso 16 del histórico edificio de 9 de Julio y Moreno, donde funcionaba el ministerio de Desarrollo Social, hoy de Capital Humano,pero el encuentro “se levantó” tras conocerse que Bullrich haría su anuncio por la tarde.

“Por la vereda”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, insistió este viernes que las organizaciones sociales que se movilicen el próximo miércoles 20 en la ciudad de Buenos Aires lo tendrán que hacer “por la vereda”, dijo que en el ámbito porteño “se va a hacer cumplir que las vías de circulación estén liberadas” y afirmó que el protocolo de orden público anunciado en la víspera está en “vigencia en todas las áreas federales del país”.

“El nuevo protocolo está en vigencia en todas las áreas federales del país, es un protocolo que instruye a las fuerzas federales a hacerse cargo de garantizar el orden público y lograr que tanto piquetes como bloqueos se terminen”, afirmó Bullrich esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia.

En esta línea, la ministra indicó que quienes participen de la movilización prevista para el próximo miércoles -en el aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001- deberán hacerlo “por la vereda” y remarcó que en la Ciudad de Buenos Aires “van a hacer cumplir que las vías de circulación estén liberadas”.