Se trata de un espacio de interacción, capacitación y entrenamiento virtual con herramientas y soluciones “innovadoras para educar y acompañar” en el proceso de transformación digital.
La iniciativa fue presentada por el vicepresidente corporativo del Banco de Desarrollo Latinoamericano-Corporación Andina de Fomento, Christian Asinelli; el presidente del Nación, Eduardo Hecker; la gerenta general del BNA, María Barros; y la subgerenta de Finanzas y responsable del proyecto, Valeria Mazza.
“La educación financiera es esencial para tomar decisiones acertadas en la economía familiar, y las personas mayores no deben quedarse al margen de ello”, expresó Hecker. “No hay posibilidades de tener un país más justo sin una buena inclusión financiera”, por lo que hay que “fomentar la educación” en esta materia, agregó
Hecker recordó que, en un contexto de pandemia, los canales digitales “simplifican la vida, reducen la presencialidad en las sucursales y permiten a los bancos asistirlos en forma telefónica o virtual para mejorar su experiencia como clientes”.
Según explicó Mazza, el portal facilita el acceso a productos y servicios bancarios, así como el conocimiento a través de simuladores educativos que ayudan a aprender el uso del home banking, el cajero automático y la billetera virtual BNA+.
Además, brinda acceso a descuentos y promociones exclusivas y una línea de atención telefónica prioritaria, con el número 0800-199-1111.
Para este proyecto y en el marco del Plan Integral de Educación Financiera, el BNA capacitó a 685 alfabetizadores financieros, que estarán en cada sucursal del banco público en todo el país y asistirán “a las personas adultas mayores para el correcto acceso y uso de los servicios financieros digitales”, detalló.
También contará con un asistente virtual de apoyo y un chatbot complementario con inteligencia artificial para brindar ayuda en línea.
El portal Mayores Activos podrá ser utilizado por, al menos, un millón y medio de adultos mayores que cobran haberes en el BNA, al cual se pretende llegar, además de la información institucional, a través de publicidades dirigidas a hijos o nietos, indicó Mazza.
Se trata de “un espacio de ejercitación para que adquieran conocimientos del mundo bancario digital”, en la que no podrán “realizar ninguna operación real”.
La iniciativa surgió a partir de registrar “incertidumbre e inseguridad” en los adultos mayores durante la pandemia por la imposibilidad de la presencialidad y el aumento de la digitalización, con “casos de estafas, muy comunes en estos tiempos”, señaló la responsable del proyecto.
En este sentido, el portal cuenta también con un apartado especial sobre seguridad, con consejos útiles para evitar engaños.
Además, destacaron que se seguirá trabajando en la capacitación de adultos para el uso de la billetera virtual del BNA, opción que será cada vez más utilizada.
Por último, para aquellos adultos mayores que no tuvieran un teléfono celular, el BNA lanzó también una promoción que estará vigente hasta este jueves para adquirir determinados modelos de celulares en cuotas fijas, sin interés. Lo podrán comprar a través del portal inaugurado www.mayoresactivos.com.ar o en la tienda del banco.