América Latina

Balotaje en Ecuador: Noboa se impuso sobre González por 55,95% contra un 44,08%

El candidato y líder de Acción Democrática Nacional sumó el 55,93 % de los votos válidos, frente al 44,07 % de Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana, que se negó a reconocer el resultado.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa de Ecuador por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la correísta Luisa González, quien no reconoce los resultados.

Con el 94,06 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55,83 % de los votos válidos frente al 44,17 % de la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa.

La diferencia de más de diez puntos entre ambos candidatos se traduce en más de un millón de votos, una brecha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó de “irreversible” y declaró como ganador a Noboa, que en la primera vuelta apenas había logrado una ventaja de poco más de 16.000 votos sobre la correísta.

Cuando iba más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint manifestó que la tendencia “es irreversible” en los resultados, por lo que proclamó que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.

“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, dijo Atamaint, al destacar que las elecciones se desarrollaron en un “ambiente de paz, seguridad y confianza”.

La presidenta del CNE destacó el “correcto funcionamiento” del sistema de difusión de resultados y la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral.

Desde su residencia en la playa de Olón, en la provincia de Santa Elena, Noboa celebró su triunfo en las elecciones presidenciales.

Esta victoria ha “sido histórica”, proclamó Noboa, quien enfatizó que no hay duda de “quién es el ganador”.

“No reconocemos los resultados”

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (…). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, declaró en Quito la candidata que responde al exgobernante socialista Rafael Correa.

González aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo en su primera declaración tras conocerse los resultados, aunque no presentó pruebas que puedan sostener su denuncia.

González aseguró que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings'”.

“Pero hoy no reconocemos los resultados”, enfatizó.

La candidata de la Revolucón Ciudadana  argumentó que hubo once encuestas en las que, según ella, todas le daban la victoria, incluso las más próximas al Gobierno.

También mencionó dos sondeos a boca de urna publicados después del cierre de los centros de votación, uno de los cuales proyectaba un eventual triunfo de González por unos cuatro puntos de ventaja, y otro que le daba como vencedor a Noboa, con menos de cuatro puntos de ventaja.