El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció este domingo la derrota en el balotaje frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.
“Fue una campaña muy larga y difícil”, abrió el candidato de Unión por la Patria, que agradeció a fiscales y militantes, y se refirió a la “solidez y transparencia” del sistema electoral argentino.
“Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo”, contó, y aseguró que “lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo por la paz frente a la violencia y la descalificación es el mejor camino que podemos recorrer”, afirmó.
También reivindicó el programa político que sostuvo su candidatura y afirmó que le propuso al presidente electo y al presidente de la Nación que dispongan el trabajo para la transición.
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que “ojalá Argentina no abandone el valor de la convivencia democrática y el respeto por el que piensa distinto se instalen para siempre”.
“Milei es el Presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos 4 años”, aseguró Massa pasadas las 20 desde el bunker partidario, cuando aún no se conocen los datos oficiales del escrutinio del balotaje que se llevó a cabo este domingo en la Argentina.
“Gracias a todos y todas, sigamos defendiendo la idea de un país justo”, aseguró Massa a los militantes reunidos en el búnker de Chacarita.
Los primeros integrantes de Unión por la Patria en dirigirse al público desde la sede fueron la senadora Juliana Di Tullio y el ministro de Deportes, Matías Lammens.
Ante la prensa, los dos dirigentes agradecieron a los fiscales por su tarea durante la jornada electoral, y no ofrecieron datos sobre el resultado.
El líder de la CGT, Héctor Daer, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, también hablaron desde el búnker de Chacarita, en la misma línea que Di Tullio y Lammens.
“Vamos a esperar el resultado con mucha prudencia, conformes con los niveles de participación”, abrió Moreau. Daer también comendó el nivel de participación, que ascendió al 76% y pidió paciencia y responsabilidad para “aguardar los resultados”. “Estamos frente a un proceso que fue transparente”, dijo el sindicalista, que afirmó “no podemos poner en juego la democracia”.
A su turno, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó que el pueblo argentino “consolidó la democracia” con la participación en el balotaje, a 40 años de la recuperación del voto popular.
“Miles de argentinos fueron a contar los votos, a garantizar que la democracia argentina es participativa, es plural. Estamos esperando que los fiscales y los presidentes de mesa y la Justicia terminen de agregar todo lo que ha pasado en la sociedad argentina”, remarcó.
Y añadió: “Empezamos la democracia hace 40 años, en 40 años la hemos consolidado. Está todo expuesto, el pueblo argentino hoy se expresó”.
Se esperaba que la coalición peronista tuviera guarismos provenientes de sus mesas testigo a partir de las 19:30, previo a los primeros resultados oficiales, que serán publicados a partir de las 21:00.