Coronavirus en el AMBA

Bajó la circulación pero detectaron infracciones en los controles

Un promedio de 133 personas fueron infraccionadas en los primeros dos días de las nuevas restricciones en los controles vehiculares desplegados en el Área Metropolitana de Buenos Aires por circular sin el certificado habilitante, y el tránsito en las rutas hacia la Costa Atlántica disminuyó más del 75 por ciento respecto a fines de semanas anteriores, según datos oficiales.

Este lunes, el secretario de Seguridad Eduardo Villaba advirtió que quienes hayan “viajado lejos de su domicilio o emprendido acciones de turismo no van a poder regresar” hasta el fin del decreto, el 30 de mayo. Villalba recordó que la restricción establece que las personas “no se muevan de sus casas o lo hagan dentro del rango de su domicilio”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que el DNU vigente desde el sábado último establece “un tramo de nueve días con mayores restricciones” para luego “volver a las restricciones” que regían desde el 1 de mayo, como la “circulación hasta las 20”, entre otras, a la vez que destacó la importancia del cumplimiento de las medidas y de los “controles” para garantizarlo.

Cafiero apeló “a la responsabilidad social” pero también a la de los gobiernos provinciales y municipales para que garanticen “los controles” sobre el cumplimiento de las medidas restrictivas dispuestas para frenar el crecimiento de casos de coronavirus y señaló que, “cuando las provincias adoptan las medidas, de alguna manera son más controlables”.

En tanto, el secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fucks. aseguró que “el movimiento de vehículos en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, que componen las rutas que van hacia la Costa Atlántica, registró el día sábado apenas el 10 por ciento de movimiento en relación al fin de semana pasado”.

Para las máximas autoridades de Seguridad de la Nación, el acatamiento a las restricciones dispuestas en el último decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para mitigar los contagios del coronavirus fue “altísimo” y generó “un alto consenso en la sociedad”.

“El cumplimiento fue excelente, no solo en el AMBA, sino que hemos tenido comunicación permanente con todas las provincias y el resultado fue altísimo, como por ejemplo en Córdoba, en Corrientes. Ha habido un esfuerzo muy grande por sostener el cumplimiento estricto de las restricciones en todo el país”, dijo el funcionario nacional a la agencia pública de noticias Télam.

Según un relevamiento realizado por las distintas fuerzas de seguridad federales, el pasado sábado en la Autopista Buenos Aires-La Plata se registró una caída en la circulación de vehículos del 66 por ciento respecto al sábado anterior, y en las rutas que van hacia la Costa, del 75 por ciento.

Además, según ese informe al que accedió Télam, el sábado y el domingo se labraron un promedio de 133 personas infraccionadas por día porque no tenían los certificados habilitantes para poder circular y apenas se secuestraron siete autos que fueron remitidos a sedes judiciales.

Villalba aseguró que las personas a las que se les labren infracciones son pasibles a ser sometidas a una causa judicial. “Cada juzgado actúa de acuerdo a cada circunstancia y si hay una retención del vehículo puede permanecer retenido y bajo custodia de la autoridad pertinente. Luego, además, serán sometidas a causas judiciales y podrán recibir las sanciones que establece el código penal para los delitos que forman parte del decreto”.

Según el funcionario, este fin de semana el movimiento vehicular fue muy bajo y destacó que los controles serán extremos a partir del miércoles, tras el fin de semana largo. Qué se pide en los retenes.