No hubo caso. Australia resistió con cinco defensores, a Perú se le cayeron muy pocas ideas y por eso debió conformarse con el empate sin goles en los 120 minutos de juego. Fueron a los penales y ahí se impusieron los australianos por 5-4.
De este modo el seleccionado dirigido por el argentino Ricardo Gareca se quedó en las puertas de Qatar 2022, la gran cita futbolera de este año que tendrá que ver a la distancia. El boleto a la Copa del Mundo quedó en poder de los australianos, que integrarán en la primera ronda el Grupo D junto a Francia, Dinamarca y Túnez.
El “héroe” de la clasificación terminó siendo el arquero suplente Andrew Redmayne, quien ingresó a tres minutos del final del tiempo reglamentario, sólo para intervenir en la definición por penales.
Sus bailes sobre la línea de gol le dieron resultado varias veces en su equipo, el Sidney FC, y aunque esta vez no había podido detener ningún remate, uno solo le alcanzó para definir el pleito.
Si bien el arquero peruano Pedro Gallese arrancó frenando el primer penal de la serie decisiva (ejecutado por Martin Boyle), el tablero se equilibró cuando el defensor de Boca Luis Advíncula estrelló su disparo contra la base del palo derecho de Redmayne.
Hasta que llegó el turno de Alex Varela, que había ingresado sobre el final por el lesionado Christian Cueva. Y el tiro de Varela, bajo, anunciado, fue neutralizado por Redmayne, quien se arrojó hacia su derecha y destapó todos los desahogos del equipo de Graham Arnold.
El peso del contorno esta vez no alcanzó para inclinar la balanza. “Vamos, vamos los peruanos, que esta noche tenemos que ganar”, atronó todo el tiempo en el Al-Rayyan, el estadio de Doha con capacidad para 40 mil almas, que albergará 7 partidos en Qatar 2022.
Justo a 40 años del debut de Diego Maradona en los Mundiales (aquel 13 de junio Argentina perdió por 1-0 con Bélgica en España 82), Ricardo Gareca no pudo dar el gran salto después del muy buen trabajo que hizo al frente del seleccionado peruano a lo largo de las Eliminatorias sudamericanas. El fútbol, a veces, es así.