Tras el ataque al conductor de la línea de colectivos 126, Matías Alejandro Vargas, durante un robo, un especialista planteó la necesidad de instalar botones de alerta silenciosa para los choferes y la presencia de policías infiltrados arriba de las unidades.
Así lo dio a conocer Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, quien remarcó que los delitos de este tipo ocurren “porque hay zonas liberadas y no hay controles en la vía pública”.
Adler aseguró -en declaraciones al programa “Tiempo de Policiales”, que se emite por ATP Radio-, que “es posible y rápido” terminar con los robos y ataques a colectiveros y pasajeros.
“Esto pasa porque hay zonas liberadas. Los delincuentes pasan libremente con autos robados o motos robadas, narcotizados y armados y abordan los colectivos. No hay controles en la vía pública, como primera medida”, sostuvo.
Y agregó: “Tampoco hay botones de alerta silenciosa de fácil acceso para el chofer, en donde al accionarlo prende una luz y da un alerta a una consola de seguridad para que una moto de alta cilindrada de más de 500cc pueda acudir y mediante un procedimiento poder neutralizar a los asaltantes que están arriba del colectivo”.
“Y tercero, poner agentes infiltrados en el colectivo. Una unidad camuflada dentro de los colectivos con un arma calibre 22 con la puna especial, ya que cuando disparas al cuerpo con un arma normal lo más probable es que salga y rebote. Por eso se usan estas armas especiales”.
En relación a estas medidas, el especialista en Antiterrorismo Urbano indicó que “estaría bueno que se pudieran crear estos grupos en la provincia de Buenos Aires”.
Por último, Adler afirmó que “trabajar en la disuasión y en la prevención es el 90 por ciento de la seguridad y es fundamental hacerlo”.