Salud

Así será el nuevo examen de residencia

La evaluación será este jueves 7 de agosto y deberán rendirla 141 postulantes cuyos resultados quedaron bajo la lupa.

Así será el nuevo examen de residencia

El Ministerio de Salud informó las condiciones bajo las cuales se realizará el nuevo examen de residencias médicas para aquellos postulantes que obtuvieron al menos 86 puntos en la prueba del 1° de julio, pero cuya congruencia académica no pudo ser verificada.

La cartera sanitaria estableció que serán 141 profesionales de la salud los que tendrán que revalidar sus conocimientos, en su mayoría estudiantes de universidades extranjeras. En un principio se había anunciado que 268 exámenes estaban bajo sospecha de fraude, pero luego el “Comité de Expertos” conformado para analizar los resultados de las pruebas validó las notas de 127 postulantes.

Cómo es el examen

A través de la Disposición 61/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron las siguientes reglas y condiciones académicas para la nueva evaluación:

La prueba tendrá modalidad escrita, con 100 preguntas de opción múltiple a responder con tinta negra y un tiempo límite de cuatro horas, desde las 9 hasta las 13.

No se permitirá el ingreso de dispositivos tecnológicos como celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos inteligentes, y quienes deban usar el baño serán acompañados por personal responsable del aula, para evitar cualquier intento de comunicación indebida.

El examen se enfocará en evaluar el conocimiento y su aplicación, la comprensión de mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la construcción de diagnósticos diferenciales, la fundamentación clínica, la integración de saberes, la claridad expresiva y la adhesión a principios éticos, según detalla el anexo de la normativa.

¿Qué nota queda?

Se aceptará un margen de hasta un 10% de diferencia para mantener la nota previa, pero si la nueva evaluación resulta en un puntaje inferior, se considerará esa calificación para el orden de mérito.

Además, se destaca que “en ningún caso un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio”.

Por qué se repite el examen

La decisión fue adoptada luego de que la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectara “resultados sospechosos” del examen del 1º de julio de 2025.

El Ejecutivo sostuvo que el informe realizado sobre los resultados indicó el crecimiento de un 33,6% de calificaciones por encima de los 85 puntos, en comparación a años anteriores. Esta fue la base de la argumentación del Ejecutivo para tomar esta medida.