
En la costa meditarranea de Francia, comienza hoy la 78ª edición del Festival de Cine de Cannes, que se extenderá hasta el 24 de mayo.
Desde los últimos años, el Festival de Cine Cannes disfruta de una renovada relevancia. Entre otras razones, por su consolidación como la principal plataforma de lanzamiento para los aspirantes a premios.
Anora ganó la Palma de Oro en Cannes el pasado mes de mayo, antes de ganar el premio a la mejor película en los Oscar de este año. Cuatro de las últimas cinco Palmas de Oro han sido nominadas a mejor película.
En la edición de 2025, el jurado está presidido por la estrella francesa Juliette Binoche e incluye a sus compañeros actores Halle Berry y Jeremy Strong. Entre las películas aspirantes a la Palma de Oro de este año se encuentra la adaptación de la directora escocesa Lynne Ramsay de la novela de Ariana Harwicz, Die My Love, protagonizada por Lawrence y Robert Pattinson.
Destacados en Cannes
La programación de la competencia de largometrajes está repleta de pesos pesados´. Entre ellos, está el director Kelly Reichardt, que regresa a Cannes con “The Mastermind”, un drama sobre robos de arte protagonizado por Josh O’Connor, Alana Haim y John Magaro, con el telón de fondo de la Guerra de Vietnam.
El director disidente iraní Jafar Panahi, finalmente liberado de prisión y sin restricciones de viaje, también presentará su último drama, “Un Simple Accident”. Julia Ducournau, quien ganó la Palma de Oro en 2021 con su explosiva y divisiva película de terror titulada “Titane”, regresa a la competencia con “Alpha”, una película de suspenso ambientada en la década de 1980, que sigue a una joven rechazada por sus compañeros de clases luego de que se rumoreara que está infectada con una nueva enfermedad.
La candidata alemana a la Palma de Oro, premio que entrega Cannes a la mejor película, es Mascha Schilinski, que presentará en competencia su segundo largo, “Sound of Falling”. El drama sigue a cuatro mujeres de cuatro épocas distintas cuyas vidas están inquietantemente entrelazadas.
Fuera de competencia, Spike Lee regresa con una nueva colaboración con Denzel Washington en “Highest 2 Lowest”, el primer filme del dúo desde “Inside Man”, de 2006. El thriller es una revisita al clásico japonés de Akira Kurosawa “High and Low”, de 1963.
Otra famosa colaboración la protagonizan el director alemán Fatih Akin y la estrella hollywoodense alemana Diane Kruger, quienes regresan a Cannes con “Amrum”, un drama ambientado en la isla del mismo nombre en Frisia, en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Su cooperación previa, “En la penumbra”, fue estrenada en Cannes en 2017 y le valió a Kruger el premio a la mejor actriz.
La Quincena de Realizadores es una sección independiente del festival, que incluirá a “Militantropos”, un documental de un equipo de directores ucranianos que examina el impacto de la guerra en la vida cotidiana.
Cannes Premiere, una sección que no forma parte de la competencia, presentará “La Ola”, un musical en español dirigido por el chileno Sebastián Lelio e inspirado en las protestas feministas que estallaron en todo Chile en 2018, y “The Disappearance of Joseph Mengele”, una revisión de la vida del infame médico nazi, que escapó de la justicia para vivir en Sudamérica.
El crédito argentino en Cannes
Sólo un film nacional competirá este año en el festival más prestigioso del cine mundial.
S e trata de “Tres”, el cortometraje de Juan Ignacio Ceballos que representará a la Argentina en La Cinef, la selección del Festival dedicada a escuelas de cine de todo el mundo. El proyecto será, además, el único cortometraje latinoamericano del festival.
Con dirección y guión de Juan Ignacio Ceballos y Antonela Scattolini Rossi y producción de Jerónimo Reinhold, “Tres” cuenta la historia de Mario y Belén, que deciden sorprender a su hermano, Danilo, con la llegada de Paula y una cena en pareja bajo el sol poniente en un campo que parece igual a cualquier otro. Pero al caer la tarde, el alcohol hace mella en los protagonistas, desmoronando esa armonía supuestamente enmascarada y mostrando la verdadera oscuridad que cada uno esconde en sus relaciones y en sí mismo.
El elenco está compuesto por Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo.
El jurado entregará los premios La Cinef en una ceremonia previa a la proyección de las películas premiadas el jueves 22 de mayo en el Teatro Buñuel.