En un informe difundo por el Ministerio de Defensa sobre las decisiones del Consejo de Guerra, se indicó que el contraalmirante (R.E.) Luis Enrique López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, fue sancionado con 15 días de arresto riguroso, por encontrarse con procesamiento confirmado en la causa que tramita en Caleta Olivia.
A su vez, el contraalmirante (R.E.) Eduardo Luis Malchioldi fue absuelto por falta de mérito decretado en la causa penal que tramita en Caleta Olivia, y con respeto del Capitán de Navío (R.E.) Carlos Ferraro, fue declarada extinguida la acción disciplinaria respeto de la falta grave que se le imputaba.
El capitán de Navío Héctor Aníbal Alonso fue sancionado con 20 días de arresto riguroso por “no haberse constituido en la sede del Comando de la Fuerza de Submarinos ni haber convocado de inmediato a los integrantes del Estado Mayor”.
El capitán de Fragata Hugo Miguel Correa, en lugar de la sanción de destitución, se le aplicó 30 días de arresto riguroso, debido a circunstancias extraordinarias de atenuación previstas en la ley 26.394.
Por último, al capitán Capitán de Navío Héctor Aníbal Alonso fue sancionado con 20º días de arresto riguroso, al tener procesamiento confirmado en la causa penal que se instruye en Caleta Olivia.
En tanto, en lo que respecta a la causa por espionaje a familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, el juez de Mar del Plata Santiago Inchausti, que tenía a su cargo el expediente en una primera instancia, se declaró incompetente.
En consecuencia, la Cámara Federal de Mar del Plata resolvió que la causa se investigue en el Juzgado Federal de Dolores, al denegar un recurso presentado por el fiscal Daniel Adler para que el expediente se siga instruyendo en los Tribunales de la ciudad atlántica, informaron fuentes judiciales.
La causa por espionaje ilegal que tramita en Dolores investiga supuestas maniobras desplegadas de las denominadas bases AMBA de la Agencia Federal de Inteligencia entre fines de 2016 y diciembre de 2017, mientras que los hechos denunciados en Mar del Plata por la interventora de la central de espías Cristina Caamaño refieren a hechos ocurridos a partir de 2018.
El Juzgado Federal de Dolores es subrogado por el magistrado Martín Bava, a cargo del Juzgado Federal de Azul, luego de que su anterior titular, Alejo Ramos Padilla, asumiera al frente del Juzgado Federal de La Plata (con competencia electoral) el viernes 26 de febrero último.