Tareas de Cuidado

Anses reconocerá hasta 3 años de aporte por cada hijo y más mujeres podrán jubilarse

Al equiparar las tareas de cuidado como un trabajo, unas 155.000 mujeres podrían acceder a una jubilación. La iniciativa apunta a mujeres de entre 59 y 64 años que se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se encuentra finalizando un programa que permitirá que 155.000 mujeres accedan a una jubilación a pesar de no contar con los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria.

El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” reconoce que las tareas de cuidado son un trabajo y consiste en sumar años de servicios previsionales de acuerdo a la cantidad de hijos -hasta 3 por cada uno- y licencias por maternidad de la persona gestante.

Desde el organismo explicaron que una de las razones de esta situación es que el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones.

Según los registros del organismo que encabeza Fernanda Raverta, el 44 por ciento de las mujeres en edad jubilatoria -aproximadamente 300 mil entre 59 y 64 años- no pueden acceder a un beneficio previsional debido a que la inserción en el mercado laboral -especialmente en el sector formal- es más difícil para las mujeres que para los varones. La medida habilitaría a otras 30 mil mujeres a jubilarse el año que viene.

El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” combina tres modalidades que contribuyen a la reducción de la brecha de género en materia previsional y que permitirán el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio.

  • Un año de servicios previsionales por hijo/a para mujeres y personas gestantes con hijos/as nacidos/as vivos/as o adoptados siendo menores de edad.
  • Dos años adicionales a las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses). Hasta el momento, 2,3 millones de mujeres cobran la AUH y representan el 94 por ciento de los titulares del beneficio.
  • A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá el mismo plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

Con el programa, la Anses busca “compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio”.