El Centro de Prevención de Crecidas del SHN, que depende del ministerio de Defensa, informó que el Río de la Plata interior “observará una tendencia ascendente durante la tarde y hasta la noche”.
Se estimó que el río se situará “un metro treinta centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea”.
Las alturas estimadas son de 2,20 metros en el puerto de La Plata, a las 19; 2,10 metros en el puerto de Buenos Aires, a las 21; y 2,20 metros en San Fernando, a las 22.
En el municipio de Quilmes, el agua está muy por encima de lo habitual y varias calles están abnegadas por la creciente. Los vecinos afirman que con viento sur, la situación es habitual. En tanto, se mantienen en alerta para evitar males mayores en viviendas y automóviles.
La situación en Tigre, en la zona norte del conurbano bonaerense, la situación es similar y varias viviendas fueron alcanzadas por el agua. Sin embargo, algunos vecinos dicen que a pesar de la inundación en calles laterales, el municipio suele enfrentar de manera eficiente este fenómeno en la parte centro de la ciudad.
Ante la advertencia por los fuertes vientos, los expertos y autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes. En primer lugar se aconseja permanecer en un lugar cerrado y retirar de balcones y terrazas objetos que puedan volarse. Asimismo, se llama a mantener a las mascotas en lugares protegidos y ante cualquier situación de emergencia llamar al 103, en el caso de residir en la Ciudad de Buenos Aires.
El panorama comenzaría a cambiar a partir de mañana y el sol volverá a ser protagonista por varias jornadas consecutivas. Este martes el cielo se presentará algo nublado pero el ingreso de una masa de aire frío hará caer drásticamente la temperatura: la mínima se posicionaría en torno a los 4 grados y la máxima llegaría a los 13 grados.