
Este lunes, fuertes vientos azotaron a la Patagonia y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de todos los niveles, mientras en distintas ciudades se registraron voladura de techos y otros elementos, se suspendieron las clases y se interrumpió el tránsito en las rutas. El sudeste de Chubut fue la zona más afectada, donde la alerta llegó a nivel rojo con ráfagas de hasta 150 km/h.
Desde la mañana, el viento generó importante polvareda y se paralizó gran parte de la actividad: se suspendieron las clases en gran parte de Chubut y Santa Cruz y la mayor parte de los comercios no abrieron sus puertas.
Por la noche, el alerta roja por vientos había disminuido a naranja en el centro este de Chubut y Santa Cruz, lo que implica la posible presencia de vientos de entre 65 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrían superar los 110 km/h. No se descarta, tampoco, la reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.
Incendios en Río Negro
En pleno alerta roja por intensos vientos y ráfagas de más de 140 kilómetros por hora en Río Negro, varios focos de incendio afectan la zona del paraje El Pedregoso, en Epuyén, así como el barrio Luján, en las afueras de El Bolsón. Decenas de pobladores permanecen en alerta.
Alrededor de las 14:30 se detectó una columna de humo en el sector Ruta 40 Norte, a la altura del kilómetro 1922, en el barrio Luján. Tal como informaron desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón, cinco móviles se dirigieron al lugar, al tiempo que se solicitó apoyo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). También trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de El Bolsón.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos de hasta 150 kilómetros por hora en toda la Patagonia para hoy. Las autoridades tomaron la decisión de cerrar las escuelas, las rutas y los aeropuertos, y le pidieron a la gente que no salga de sus casas.
Según el organismo, el alerta refiere a “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. En estas provincias se esperan vientos del oeste con velocidades de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 130 kilómetros por hora.