El discurso del Presidente

Alberto Fernández: “Hoy comienza la segunda etapa de nuestro Gobierno”

Tras la jornada electoral, el jefe de estado anunció que enviará a al Congreso que explicita el acuerdo con el FMI. “Es una decisión política y tiene el aval del Frente de Todos, la vicepresidenta, el Gabinete”, aseguró Fernández.

El presidente anunció hoy el envío de un proyecto de ley para los primeros días de diciembre que “explicite el programa plurianual para el desarrollo sustentable, con los entendimientos con el staff del Fondo Monetario Internacional en las negociaciones” que lleva adelante Argentina con el organismo “sin renunciar a los principios de crecimiento económico”.

“Es una decisión política y tiene el aval del Frente de Todos, la vicepresidenta, el Gabinete”, dijo el jefe de Estado en un mensaje en el que reconoció que se cometieron “errores”, en un mensaje en el marco de las elecciones legislativas que hoy se realizaron.

Lo hizo en el amrco de un discurso grabado, luegoo de que se conocieran los resultados electorales, aunque está previsto que además acuda al centro de campaña del Frente de Todos, donde celebrará la recuperación del oficialismo en el primer distrito electoral del país, donde su lista achicó la diferencia con Juntos por el Cambio respecto a las PASO hasta acercarse a menos de dos puntos.

“Con esta eleccion termina una etapa muy dura de nuestro pais, marcada por la crisis economica heradada del gobierno anterior, otra, la crisis sanitaria, provocada por la pandemia, que poco a poco superamos”, dijo el mandatario, que prometió que d ela mano del crecimiento económico “cada días, cada mes, estaremos mejor”.

Luego, detalló algunos factores económicos que le permiten hacer ese diagnóstico optimista. “La economía está creciendo alrededor del 9% este año y a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado”, aseguró.

El jefe destado prevé que “a principios del año próximo, la producción industrial no solo habrá recuperado lo perdido en 2020, sino que también se habrá repuesto de los daños causados por las crisis económicas y financieras de 2018 y 2019”

“Tenemos, en la actualidad, las exportaciones más altas en 8 años. La inversión este año crecerá alrededor del 30%. Y la producción industrial sigue a la vanguardia de la recuperación”, sostuvo.

Y nuevamente, reafirmó la necesidad de arribar a un acuerdo con el FMI, sin incurrir en ajuste fiscal.”Quiero ser muy claro. Estoy seguro de que con ajuste no se logra ni siquiera ordenar las cuentas públicas. El superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, nunca del ajuste. Tengo la firmeza necesaria para defender los intereses de nuestra Patria. Como Nación que somos, propongo transitar”, prometió.

“En esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI. Debemos despejar las incertidumbres que conllevan deudas insostenibles como ésta. Y debemos hacerlo preservando las condiciones que nos permitan seguir por el sendero de la recuperación con generación de empleo, apuntando al mismo tiempo a una reducción persistente del mal inflacionario”, sentenció.

Además, convocó a la oposición a participar de una iniciativa política común: “en esta nueva etapa debemos priorizar los acuerdos nacionales. Si queremos resolver estos desafíos a los que nos enfrentamos, necesitamos que las grandes mayorías generen consensos. En ese sentido, y a la mayor brevedad posible, voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan, para acordar una agenda tan compartida como sea posible. Una oposición responsable y abierta al diálogo, es una oposición patriótica. Nuestro pueblo necesita ese patriotismo”, cerró.