Política

Alberto Fernández y Putin anunciaron la producción argentina de la Sputnik V

Los mandatarios anunciaron oficialmente, en una comunicación por videoconferencia, el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond, que tiene como objetivo desarrollar unas 500.000 dosis por semana.


El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que la vacuna Sputnik V es “una de las más eficientes del mundo” y “está registrada en 66 países” y señaló que “cuando hablamos de la salud de las personas hay que dejar aparte las especulaciones políticas”, en una comunicación por videoconferencia con el jefe de Estado argentino Alberto Fernández.

Putin, dijo además que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la “cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica”. Putin aseguró que la Sputnik V “está registrada en 66 países” y aseveró que “las pruebas demuestran que nuestra vacuna es la mejor”.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández recordó que Argentina fue “el primer país en América Latina en aprobar la vacuna Sputnik V y el segundo en el mundo” y afirmó que está muy conforme con “los logros alcanzados” y que “siempre” confió en “la capacidad de Rusia para “el desarrollo de una vacuna tan importante”.

En tanto, destacó que Rusia ayudó a la Argentina a “conseguir las vacunas” contra el coronavirus que “el mundo no” le “estaba dando” y anunció que el domingo llegará al país “el principio activo” para comenzar a elaborar la Sputnik V en el país “de inmediato” y que también llegarán más vacunas para seguir vacunando a los argentinos.

Más temprano, el jefe de Estado había afirmado que “es hora de entender que el capitalismo, tal como lo conocimos hasta la pandemia, no ha dado buenos resultados”, ya que generó “injusticia y desigualdad”. Fue en el marco de la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021 del que participa el presidente ruso Vladimir Putin. Ambos, anunciarán oficialmente el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina, más tarde.

“La lógica que perduró muchos años necesariamente necesita ser revisada ya que la pandemia de coronavirus ha dejado expuesta la necesidad de ser solidarios”, dijo el mandatario.

En un breve discurso grabado, el jefe de Estado pidió “tomar medidas” para el desarrollo de los países porque “es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, con tasas enormes y que deba todo eso pagarse en plazos que definitivamente no favorecen el crecimiento”.

Por eso, Fernández enfatizó que el capitalismo “no ha dado buenos resultados” y, por el contrario, ha generado desigualdad e injusticia”.

Asimismo, el Presidente analizó que “en la pandemia ha crecido la pobreza y la falta de trabajo”.

Fernández y Putin volverán a compartir un encuentro este viernes al mediodía, cuando -por videoconferencia y junto al CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev- anuncien oficialmente el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina, por parte del laboratorio Richmond.