Internacional

Rusia bombardeó Kiev y otras ciudades ucranianas

Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado “un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance” en respuesta al ataque contra el puente de Crimea.

“Por el momento tenemos confirmados cinco muertos y 12 heridos”, escribió la Policía en Facebook, añadiendo que “la mayoría” de bombardeos cayeron sobre el “centro” de la capital.

En tanto, el presidente Volodimir Zelenski dijo que “hubo bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y para ese objetivo se utilizaron drones de combate iraníes”.

“Quieren el pánico y el caos, quieren destruir el sistema energético”, declaró Zelenski en un video publicado en las redes sociales.

El mandatario añadió que los ataques con “decenas de misiles” y drones iraníes Shahed apuntaron a Ucrania, de norte a sur y de este a oeste, golpeando Kiev, y las regiones de Jmelnitsky, Leópolis, Dnipro, Vinnytsia, Zaporiyia, Sumi, Járkov y Yitomir.

“Es posible que se produzcan cortes temporales de electricidad, pero no se interrumpirá nuestra confianza en la victoria”, señaló Zelenski en el video grabado en el centro de Kiev.

En ese marco, advirtió: “El enemigo quiere que tengamos miedo, quiere que la gente huya, pero nosotros sólo podemos seguir adelante y lo demostramos en el campo de batalla”.

Asimismo, pidió a los ucranianos que permanezcan en sus refugios.

La amenaza de Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país lanzó bombardeos “masivos” contra Ucrania en respuesta al ataque “terrorista” que destruyó parcialmente un puente construido por Rusia en la anexada península ucraniana de Crimea.

Durante la apertura de una reunión en Moscú de su Consejo de Seguridad transmitida por televisión, Putin prometió réplicas “severas” en caso de nuevos ataques de Ucrania contra Rusia.

Asimismo, volvió a acusar a Ucrania de ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está bajo control del Ejército ruso, y calificó esto de “terrorismo nuclear”.

Los ataques llegan horas después de que acusara a los servicios secretos ucranianos de haber cometido un “atentado terrorista” el sábado contra el puente de Kerch.

Acuerdo entre Putin y Lukashenko

El presidente ruso acordó con su par bielorruso y principal aliado en la región, Alexánder Lukashenko, desplegar tropas de manera conjunta para reforzar la seguridad en la frontera.

Lukashenko, declaró que su país fue advertido, a través de canales no oficiales, sobre un posible ataque a su territorio desde Ucrania.

En este contexto, Minsk anunció el despliegue de tropas comunes con Moscú para reforzar la seguridad. Y advirtió: “El puente de Crimea les parecerá un regalito si mancillan con sus manos sucias tan sólo un palmo de nuestro territorio”.