El acto de asunción de Rossi se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Alberto Fernández manifestó su “profunda gratitud” hacia el jefe de Gabinete saliente Juan Manzur, a quien definió como un “amigo” que “le puso el pecho a las balas” y “ayudó mucho” en la gestión. El tucumano rentorna a su provincia para desarrollar la campaña electoral como candidato a vicegobernador.
El presidente destacó también la presencia en el acto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el exjuez Carlos Arslanian, al cumplirse en marzo los 40 años de democracia.
Luego, el mandatario inaugura en Florencio Varela el nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), acompañado de los ministros Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis, de Educación y Obras Públicas, respectivamente; el intendente local, Andrés Watson, y el rector de esa casa de altos estudios Arnaldo Medina.
¿Quién es Agustín Rossi?
Rossi, militante y dirigente santafesino, ocupará un cargo más en su larga trayectoria dentro de la función pública, siempre dentro del espacio del peronismo. Su figura tomó relevancia con las gestiones de Néstor Kirchner (2003-2007) y las dos presidencias de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
Es ingeniero civil, nació en la localidad santafesina de Vera en 1959. Está casado y tiene dos hijos. Allí empezó su vínculo con la militancia política, con el peronismo provincial, en la década del ´80, donde dio sus primeros pasos en la ciudad de Rosario.
Tiene una vasta experiencia tanto cargos ejecutivos como legislativos. Hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner en todas sus gestiones, como así también hombre de peso en el interior durante el mandato de Néstor, se trata de un hombre fiel a la causa del FdT.