Miércoles 04
16:30 Estrategias y tensiones de los feminismos en los gobiernos nacionales y populares de América Latina
Diálogos sobre experiencias feministas de construcción, acceso y ejercicio del poder en los espacios de gobierno en Latinoamérica. Desafíos, tensiones, contradicciones y estrategias de los feminismos en los proyectos políticos nacionales, populares y democráticos.
Participan
- Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina.
- Mayra Mendoza, Intendenta de Quilmes.
- Verónica Mendoza, Presidenta del Movimiento Nuevo Perú.
- Malena Galmarini, Presidenta de AYSA.
- Ximena Centellas Rojas, Lic. en Psicología, Militante de la Comuna de Mujeres Urbanas, Ex Jefa de Redes de Conocimiento Internacional de la Vicepresidencia de Bolivia y militante del MAS.
- Vilma Ibarra, Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la República Argentina.
- Verónica Magario, Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
19:00 Economía feminista: movemos el mundo cuidando. Hablemos de cuidados.
¿Cómo hacemos para reconocer y desarmar los mandatos detrás de las tareas de cuidado? Los desafíos, los avances históricos y la mirada de las nuevas generaciones.
Participan
- Corina Rodríguez Enríquez, economista e investigadora, especialista en economía feminista y del cuidado.
- Valeria Salech, fundadora de la ONG Mamá Cultiva.
- Valeria Esquivel, especialista Senior en Género y Políticas de Empleo dentro de la Oficina Internacional del Trabajo.
- Mara Ojeda, integrante de Juntas y Unidas, una cooperativa de trabajo trans.
- Ingrid Beck, periodista y fundadora de la revista Barcelona.
- Lucía Cirmi Obón, del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
20:00 Peña de las flores
Peña de las flores es un espectáculo que se adentra en el territorio musical argentino a través de un repertorio de obras folklóricas compiladas, producidas o inmortalizadas por mujeres músicas argentinas referentes de todos los tiempos y de todas las regiones del país.
Con un quinteto integrado por Mariana Baraj (dirección, arreglos, percusión y voz), Andrea Alvarez (batería, voz), Diana María Arias (bajo, voz), Flor Croci (guitarra, voz) y Mariel Barreña (piano, acordeón, voz), el concierto cuenta con una selección federal e inclusiva de importantes voces solistas: Beatriz Pichi Malén (Buenos Aires), Luciana Jury (Buenos Aires), Roxana Carbajal (Santiago del Estero), Nancy Pedro (Tucumán), Itatí Álvarez Ortega (Catamarca), Lucía Guanca (Salta) Victoria Cataldi (Salta), Susy Shock (Buenos Aires), Lorena Carpanchay (Salta), Las Mullieris (Santiago del Estero), Paula Neder (Mendoza), Lucía Ceresani (Buenos Aires) y Guadalupe Galarraga Vela (Entre Ríos).
Jueves 05
16:30 Comunicar entre laberintos de cristal
Una indagación al mundo de la comunicación desde los ojos de las mujeres y diversidades que la habitan. ¿Cómo son las trayectorias laborales en un campo con techos de cristal bajos y paredes estrechas? ¿Cómo se construye la noticia en campo dominada por la mirada del hombre? ¿Cuáles son las experiencias que nos dan esperanza? Esta vez la historia la cuentan ellas.
Participan
- María O’Donnell, periodista, escritora.
- Maia López, jefa de Prensa de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis.
- Julia Mengolini, periodista y abogada. Fundadora de Futurock.
- Mariana Carbajal, periodista y referenta en temáticas de género, autora del libro “Yo te creo hermana”.
- Noelia Barral Grigera, periodista especializada en política.
- Gisela Marziotta, Diputada Nacional por el Frente de Todos. Periodista y escritora.
- Presenta: Andrea Mallimaci: Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
19:00 De las madres a las hijas de la revolución
Un puente desde la lucha de las Madres y Abuelas, a las juventudes de hoy. Desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, en un encuentro de pañuelo a pañuelo.
Participan
- Ofelia Fernández, Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos. Referenta feminista del movimiento de juventudes.
- Lita Boitano, Madre de Plaza de Mayo. Presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
- Ana Cacopardo, periodista y documentalista. Activista de los derechos humanos.
- Presenta Josefina Kelly, Secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
20:00 La Empoderada Orquesta Atípica e invitadas
La Empoderada Orquesta Atípica, junto a diez intérpretes referentes del tango contemporáneo, presenta un repertorio que incluye temas clásicos y nuevas composiciones de autoras actuales; y busca homenajear a las más reconocidas mujeres del género de todos los tiempos. Llamarada, título del concierto, es un recorrido que une el pasado y presente del tango dando cuenta de la vital importancia de las artistas mujeres en su desarrollo poético y performático.
La Empoderada Orquesta Atípica es un proyecto artístico colectivo surge en 2018 de la reunión de 25 mujeres instrumentistas, compositoras y arregladoras del tango. Su directora es Pamela Victoriano. Cantantes invitadas: Lidia Borda, Dolores Solá, Ivo Colonna, Marisa Vázquez, Julieta Laso, La Fifí, Luciana Scherbosky, Noelia Moncada, Inés Cuello. Presenta Mariana Fosatti.
Viernes 06
16:00 Trayectorias laborales de mujeres en Argentina: el camino espinoso de una deuda histórica.
Trabajadoras de las casas, las calles, las oficinas, la tierra, y las cooperativas. Casi siempre invisibilizadas, precarizadas y mal pagas. Nos encontramos para compartir experiencias, reclamos y perspectivas
Participan
- Mercedes D’Alessandro, fundadoras del medio digital Economía Femini(s)ta, actual directora de la nueva Dirección de Economía y Género del Ministerio de Economía.
- Vanesa Siley, Diputada nacional por el Frente de Todos y Secretaria General de la Federación de Sindicato de Trabajadores Judiciales (Fe SITRAJU).
- Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores (AAA).
- Deolinda Carrizo, coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).
- Jackie Flores, referenta de la UTEP y MTE. Coordinadora del Programa de Promotoras ambientales de la Ciudad de Bs As.
- Presenta Cecilia “Checha” Merchán, Secretaria de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
19:00 Pensar el mundo en clave feminista: Tensiones, desafíos y oportunidades
Este encuentro buscará abordar los debates que marcan la agenda de los movimientos feministas y de la diversidad sexual, y los desafíos que implican actualmente para la sociedad y el Estado.
Participan
- Dora Barrancos, investigadora y eferente feminista. Asesora de Alberto Fernández.
- Diana Maffía, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA), Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía.
- Violeta Alegre, activista trans, periodista y Consultora en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
- Quimey Ramos, activista travesti-trans. Docente del Bachillerato Popular Trans “Mocha Celis”.
- Presenta Diana Broggi, Subsecretaria de Formación, investigación y políticas culturales para la igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina.
20:00 Camerata Argentina de Mujeres
La Camerata Argentina de Mujeres, bajo la dirección de Lucía Zicos, presenta un programa dedicado a compositoras argentinas contemporáneas. Actuará como solista en piano Natalia González Figueroa.
Coordinadora: Julieta Bril
Dir. Musical: Lucia Zicos
Solista de Piano: Natalia Gonzalez Figueroa
Artistas
- Micaela Carballo
- Noelia Escalzo
- Nelly Gómez
- Adriana Figueroa
- Agostina Fischy
- Lucia Caruso
- Claudia Montero
- Lucia Caruso
Sábado 07
14:00 Alerta que camina: experiencias y desafíos en América Latina.
Un encuentro de historias, batallas y conquistas. Un cruce de caminos que recorren América Latina moviendo la tierra. Mujeres y población LGBTI+ que tejen organización desde cada comunidad.
Participan
- Amaranta Gómez Regalado, antropóloga social, muxe transgénero mexicana, activista por la identidad cultural indígena precolombina.
- Marta Dillon, periodista y editora del suplemento feminista Las 12 del diario Página/12.
- Natalia Molina, corriente Villera Independiente. Miembro de la Junta Vecinal de la Villa 2124 de Zabaleta.
- Presenta Laurana Malacalza, Subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
16:00 El trabajo de la cultura. La cultura del trabajo
Las dificultades de acceso y reconocimiento, los mandatos y estereotipos, y las estrategias de visibilización y profesionalización de mujeres y población LGBTI+ en el ámbito artístico.
Participan
- Paula Rivera, Vicepresidenta del INAMU.
- Mavy Díaz, Directora de Radio Nacional Folclórica.
- Micaela Chauque, compositora musical y coplista, fundadora del “Encuentro de Mujeres Artistas de la Quebrada”, considerada una de las mejores intérpretes de instrumentos de viento de origen andino del norte argentino.
- Jesusa Rodríguez, Senadora de la República Mexicana por el partido Morena, Directora de teatro, actriz, performer y activista lesbiana por la diversidad sexual.
- María Frondizi, integrante del área de cultura de ATE Capital.
- Presenta Graciela Santos, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.