Coronavirus en la Argentina

Advierten sobre el pico de contagios y exhortan a vacunarse

El gobierno nacional y el porteño coincidieron este jueves en advertir sobre el pico de contagios de coronavirus y en exhortar a vacunarse y completar los esquemas.

“Estamos en un pico de contagios”, señaló la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, al encabezar la conferencia de prensa semanal. “La vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas de vacunación”, agregó.

Cerruti pidió “extremar los cuidados” en las fiestas y vacaciones, pero descartó por el momento la posibilidad de que las autoridades tomen nuevas medidas de restricción: “Existiendo la vacuna y sabiendo que eso hace que los casos sean leves, la carga en el mundo se está poniendo en vacunarse”.

Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran actualmente en situación de riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que se instauren nuevas medidas de restricción ante el aumento de casos de la enfermedad, Cerruti contestó: “Volver a aislar a los vacunados porque otros no quieren vacunarse no parecería justo”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, reconoció que “los casos de coronavirus comenzaron a subir a un ritmo acelerado”.

“Los casos comenzaron a subir a un ritmo acelerado, hace dos semanas el promedio estaba en 486, hoy está en 880, y en los últimos días tuvimos picos por arriba de 1.500 casos; eso nos da una contagiosidad de 1,2, que es alta; por eso tenemos que trabajar para volver a bajarlo”, dijo durante una conferencia de prensa en el nuevo centro de testeo de Costa Salguero.

Para Larreta, “esta crecida de casos nos agarra más preparados. Sabemos que si planificamos podemos anticiparnos al aumento de casos, que profundizando la vacunación con rigurosidad tenemos a más personas protegidas y que si actuamos con responsabilidad, si nos comprometemos con los cuidados y trabajamos juntos cuidando del otro, podemos sostener nuestras libertades individuales”.

Asimismo, recordó que más del 91% de la población porteña tiene al menos una dosis, el 85% tiene dos dosis y el 16% ya se aplicó el refuerzo, y señaló que “es muy importante aplicar esta dosis de refuerzo” que en la Ciudad se da al quinto mes después de la segunda.