La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió movilizar sus fuerzas a Plaza de Mayo en repudio al atentado sufrido por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La central obrera se declaró en estado de sesión y movilización permanente y repetirá la cita en Azopardo al 800 el próximo lunes 5.
“Hay que acabar con esta metodología, con las acusaciones sobre actores politicos de nuestro pais”, dijo Héctor Daer, co-secretario general, en conferencia de prensa al término del encuentro.
“Tenemos que movilizarnos en defensa de la democracia y en repudioa cualquier agresion”, dijo, al tiempo que exigió a la Justicia “celeridad y responsabilidad para encontrar si hay algo detrás del autor, algun accionar macabro que esté fundado en la virulencia ideologica que aparecen en las redes y el escenario comunicacional”, demandó.
La CGT anticipaba anoche que analizará “urgentemente” los “pasos a seguir en relación a este triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia”, lo que sucederá a partir de las 10 en el marco de esta reunión que tendrá lugar mientras transcurre el feriado nacional dispuesto por el presidente Alberto Fernández ante el intento de magnicidio de la Vicepresidenta, con el fin de que la ciudadanía pueda expresarse “en defensa de la vida y la democracia”
En un comunicado de prensa, la CGT sostuvo que la “tentativa de magnicidio debe interpelar a todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles irracionales”.
A través de un comunicado de prensa, la central obrera al ataque expresó su “más profundo repudio” al atentado sufridopor la Vicepresidenta, quien fue atacada por un hombre que, en el marco de la vigilia que se realiza en su apoyo desde hace once días en la puerta de su domicilio, le gatilló un revólver a centímetros de su cabeza.
“Este hecho no está aislado sino que guarda directa relación con la ola de violencia que se engendra hacia algunos líderes populares alentada desde muchos sectores de la política y los medios”, aseveró la CGT.
“Seguimos denunciando a la justicia, los grandes medios y los empresarios”, dijo Pablo Moyano, explicando que estos actores son responsables por propender discursos de odio. “A esto el movimiento obrero no se lo banca más, que estos actores sigan generando este odio para volver a a gobernar en 2023. La señora Vidal ya presentó un proyecto de ley para que seamos encarcelados si hacemos medidas, toda esa banda de tránsfugas quienre sacarle derechos a los trabajadores y que se la banquen”, sentenció.
La CTA
La CTA de los Trabajadores convocó a un paro nacional activo con movilización en repudio al “intento de magnicidio contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación” y anunció que llevará esa propuesta a una reunión con la CGT para “articular una acción común” del movimiento obrero.
La central obrera que encabeza el diputado nacional Hugo Yasky propondrá la medida de fuerza con cese de actividades y movilización en las calles en una reunión conjunta con la CGT que se realizará este viernes a las 9.30 en la sede de Azopardo al 800, en la ciudad de Buenos Aires, informaron esta noche a través de un comunicado.
Para la CTA, el intento de ataque contra la exmandataria y titular del Senado forma parte de “una embestida salvaje de la derecha más brutal de este país, encarnada en los grandes grupos económicos, el partido judicial y los medios de comunicación masiva”.
El pronunciamiento fue firmado por el secretario general Hugo Yasky y el secretario de Comunicación de la central, Carlos Girotti.