En Cromañón, cerca de las 22:50 de aquel día, las chispas de las bengalas prendieron la media sombra de un material inflamable que recubría el techo del local, lo que generó un humo tóxico que mató a gran parte de los jóvenes que estaban en el predio, cuya capacidad superaba las 3000 personas a pesar de estar habilitado para poco más de 1000.
“Esa noche fallecieron 5 amigos, entre ellos mi hermano” recuerda José, hermano de una de las víctimas y sobreviviente de Cromañón. “Se recuerda con mucho dolor, a 16 años la herida sigue abierta”, agregó.
Esta tarde habrá una misa virtual y una marcha de Once a Plaza de Mayo. “Vamos a dejar velas y las huellas de las zapatillas de los chicos” precisó Silvia, y anunció que le entregarán una nota al Presidente Alberto Fernández. En tanto, si bien dijo que la intención no es pedirle una reunión al mandatario nacional, aseguró que “estamos dispuestos a dialogar con el Presidente si es que nos llama”.
En tanto, diferentes figuras de la música realizarán un homenaje a las víctimas de Cromañón. Dicho evento, que se realiza todos los años a través de la agrupación “No nos cuenten Cromañón”, se llevará a cabo vía streaming y en vivo, o en el canal de YouTube de la asociación. Como señala un comunicado por parte de la organización, las consignas serán “Memoria, Verdad y Justicia, para que Cromañón no vuelva a ocurrir”.