Aire Nacional

Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina

En Aire Nacional conectamos con LRA 5 Rosario para charlar con el programa “Antes que todos” sobre el proyecto de conservación de los murciélagos de Argentina.

El Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA), es una Fundación integrada por investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en conocer y conservar a los murciélagos de Argentina. Asimismo, forma parte y ha impulsado la creación de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), que hoy incluye 23 programas de conservación en 25 países de América Latina y el Caribe. La misión de RELCOM es garantizar la persistencia de especies y poblaciones saludables y viables de murciélagos en la región y lograr que en todos los países se conozca y aprecie su importancia.

 

El objetivo prioritario del Programa es educar e informar a la población en general sobre la importancia de los murciélagos en la Naturaleza, para la vida y la sociedad. Además, estudiar a los murciélagos de Argentina es de suma importancia para la aplicación de acciones adecuadas de conservación y manejo. Son fundamentales las investigaciones que lleven a conocer, con mayor aproximación, la identidad de las especies que habitan la Argentina, sus estados poblacionales y distribución geográfica. Del mismo modo, deben fomentarse los estudios de poblaciones que habitan en ciudades y se encuentran en relación directa con las personas. Estas investigaciones permitirán obtener información precisa sobre el estado de conservación de las especies, y orientarnos en los métodos, mecanismos y acciones a desarrollar en beneficio de cada una de ellas, y para grupos de especies en sus ambientes naturales.

Televisión Pública y Radio Nacional se unen para producir en conjunto el primer programa que fusiona ambos medios de forma inédita. Con la conducción de Martín Jáuregui, el público puede recorrer las 51 radios que emiten a diario desde todos los rincones del país. Cada día, el conductor se suma a la mesa de trabajo de cada programa para conocer los temas de agenda de la ciudad visitada, sus noticias, costumbres, festejos e historias de vida de los protagonistas del pueblo.