Homo Sepia

2009, de Alfonsín y la Copa Mundial de Clubes a Spinetta

En esta emisión de Homo Sepia se recorren los hechos fundamentales del 2009 y abren el debate con el periodista Enrique Vázquez, el pianista Adrián Iaies y el pianista Leo Sujatovich. Raúl Alfonsín falleció en el año 2009. Un personaje decisivo para la recuperación de la democracia, con aciertos y errores, pero único en la […]

En esta emisión de Homo Sepia se recorren los hechos fundamentales del 2009 y abren el debate con el periodista Enrique Vázquez, el pianista Adrián Iaies y el pianista Leo Sujatovich.

Raúl Alfonsín falleció en el año 2009. Un personaje decisivo para la recuperación de la democracia, con aciertos y errores, pero único en la política.

Estudiantes de La Plata y el Barcelona se enfrentaron en la Copa Mundial de Clubes, disputada en Abu Dhabi.
Al Barcelona le costó mucho ganarlo, ya que Estudiantes tenía un planteo táctico, pensado por Alejandro Sabella, muy efectivo. Pero el equipo europeo tenía a Leo Messi que marcó la diferencia.

Luis Alberto Spinetta hace su mayor concierto, con una duración de más de 5 horas. Juntó a todas sus bandas con sus músicos. Repasó su discografía, desde Almendra hasta Socios del Desierto. Todos de alguna manera estuvieron, presencialmente, espiritualmente y afectivamente.

Horacio Embón y Carla Pelliza proponen un recorrido por la historia para mostrar cómo los hechos de la política, el deporte y la cultura revelan la trama de una época; con idea y libros de Mariano del Mazo y Mariano Hamilton e informes con la voz de Pedro Saborido.

Semana a semana, el programa toma tres hechos significativos de un año –uno relacionado con la política, otro deportivo y otro cultural– para comprender, como si fuera un cuadro impresionista, que la vinculación entre esos tres hitos revela una trama de época, una muestra de la más profunda argentinidad.