El 19 y 20 de diciembre de 2001, la Argentina vivió un estallido social, consecuencia de la medidas económicas de corte neoliberal aplicadas por los gobiernos de la década del 90, que fue brutalmente sofocado. La tremenda represión del Gobierno de Fernando de la Rúa a la protesta popular dejó un saldo de más de treinta muertos en todo el país. En pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas de seguridad dispararon con balas de plomo a los manifestantes y actuaron con una brutalidad extrema. Ni las Madres de Plaza de Mayo quedaron excluidas de la represión.
A través de material de archivo, Felipe Pigna analiza las causas económicas, políticas y sociales que desencadenaron la crisis, repasa programas televisivos emblemáticos de aquél momento, conferencias de prensa de los responsables políticos e imágenes de la represión en Plaza de Mayo y de los saqueos: huellas que el argentinazo dejó estampadas para siempre en la memoria colectiva de nuestro país.