Internacional

El Salvador: el presidente Bukele se proclamó reelecto

Los ciudadanos de El Salvador votaron este domingo en comicios generales y se prevé un cómodo triunfo del presidente Nayib Bukele, quien de ese modo fortalecerá su ya amplio poder, en el contexto de la guerra a las pandillas que le permitió disminuir drásticamente la violencia. El costo, un fuerte recorte de las libertades personales.

Pasadas las 17, hora hora de El Salvador (las 20 en la Argentina) , cerraron los comicios en los que Nayib Bukele busca la reelección. Es el primer presidente de la etapa democrática en aquel país con la opción de buscar su reelección inmediata y sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo avala.

Uno de los dos mayores partidos opositores, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, de izquierda), denunció irregularidades.

El secretario general del FMLN, Oscar Ortiz, afirmó que en varios centros de votación se suplantaron autoridades de mesa por militantes del partido gobernante Nuevas Ideas, por lo que sostuvo que “estas son las elecciones más desorganizadas y con mayor violencia institucional”, según el diario salvadoreño La Prensa Gráfica.

Bukele, un expublicitario de 42 años, tiene casi asegurado un segundo mandato de cinco años, con una popularidad de 90% y sin rivales de peso, y hasta podría hacer desaparecer a la oposición en el Congreso, que ya controla cómodamente.

En una votación que se realizaba bajo estado de excepción por primera vez desde que acabó la guerra civil en 1992, unos 6,2 millones de salvadoreños, 740.000 de ellos en el exterior, estaban llamados a las urnas.

“Daremos el ejemplo de civismo”, afirmó la presidenta del TSE, Dora Martínez, al dar por inaugurada la votación en un acto en el centro histórico de San Salvador.

Aliviados con la tranquilidad que llegó a sus barrios antes tomados por las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, muchos salvadoreños aplauden la política de “mano de hierro” de Bukele, aun a costa de algunas libertades.